¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Garantizan que continuará el programa que entrega computadoras

Domingo, 06 de marzo de 2016 01:30
<div>Las computadoras que entrega Conectar Igualdad. Lucas Alascio</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Tras los despidos de trabajadores de Conectar Igualdad a nivel nacional y las dudas sobre la continuidad del programa que entrega netbooks a estudiantes y profesores, el Ministerio de Educación de Salta salió a garantizar que la iniciativa se mantendrá vigente en la provincia. Sin embargo, hay incertidumbre sobre las características que tendrá el plan
El jueves se conoció en algunas provincias la desvinculación de empleados del programa, que además de distribuir computadoras ofrece capacitaciones para enseñar a usar esos recursos tecnológicos. En Salta, según se pudo confirmar, los empleados son 32 y no hubo despidos.
La situación generó una atmósfera de incertidumbre en diferentes ciudades y referentes gremiales difundieron que la entrega de computadoras se suspendería en todo el país.
El Ministerio de Educación de la Nación informó luego que el plan no se dará de baja. Sin embargo, se conoció que la forma de implementarlo dependerá de cada jurisdicción. La ejecución de los fondos y los criterios sobre cómo invertirlos serán exclusiva resolución de cada cartera provincial.
El ministro de Educación de Salta, Roberto Dib Ashur, confirmó que Conectar Igualdad seguirá funcionando este año. Sin embargo, no despejó dudas sobre la manera en que se ejecutará, si se abrirán nuevas sedes, se repartirán nuevas máquinas, se reducirá personal o se aumentarán los trabajadores.

Fondos

Según se conoció, la hacienda nacional derivará fondos bajo el ítem de "políticas socio-
educativas", y cada Provincia decidirá de qué manera gastarlos. Por ello, algunos gobiernos podrían priorizar Concetar Igualdad y otros no.
Conforme a los dichos del coordinador del programa en Salta, Cristian Ortín, siguen siendo 32 las personas que componen el equipo local. El funcionario aseguró: "El año pasado se trabajó con docentes del 50% de las escuelas pero no con la totalidad porque para eso hay que tener un ejército de capacitadores".
"No estamos empezando de cero", se preocupó por aclarar Ortín, y dijo que la situación del equipo a nivel nacional no se replica en Salta.
"Conectar Igualdad en la provincia continúa, siempre en un marco jurisdiccional y con una planificación que se está ajustando a nuevos criterios que tienen que ver con fortalecer la enseñanza relacionada con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)", expresó Ortín, y anunció que podría cambiarse el nombre del programa sin que eso implique reiniciar el camino ya transitado en los últimos años.
En 2015 se entregaron 5.137.069 netbooks en todo el país. De ese total, fueron 202.258 las computadoras que se distribuyeron en Salta. Las entregas habrían alcanzado a 328 escuelas secundarias públicas provinciales de acuerdo con los datos consignados por Anses.

Formación docente

La política de entregar computadoras debe complementarse con otras acciones tendientes a garantizar el acceso a la educación para diferentes sectores.
La investigadora del Conicet María Rosa Chachagua opinó: "El hecho de que los jóvenes de sectores populares tengan acceso a las computadoras no garantiza que se produzca en igualdad de condiciones... un gran bache fue la falta de capacitación, porque si bien había, no era suficiente o no era pensada en base a las necesidades reales de los docentes". La especialista consideró que el programa requiere del compromiso de los directivos y estudiantes.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD