¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"No es un halago": campaña contra el acoso en las calles

Viernes, 15 de abril de 2016 01:30
<div>Acción Respeto salió a concientizar. Mansilla</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Piropos, roces, acercamientos no deseados son algunas de las situaciones que las mujeres viven a diario tanto en la calle y también en el trabajo. En Salta, "Acción Respeto" lleva adelante una serie de actividades de concientización que concluye mañana a las 17 con una charla en el anfiteatro del parque San Martín.
En diálogo con El Tribuno, María Chachagua, representante de la organización destacó que Acción Respeto lucha todo el año para que las salteñas puedan circular más libremente.
"En estos días se está conmemorando la semana internacional contra el acoso callejero y por eso hemos tratado de concientizar a los salteños sobre el significado del piropo. No es un halago sino una primera etapa de violencia hacia las mujeres en la calle", destacó María.
La joven, licenciada en Comunicaciones Sociales, señaló que el problema no solo lo sufren las mujeres sino también las parejas gay y lesbianas. "A nivel nacional, desde la organización se detectó que existe violencia callejera contra, por ejemplo, las parejas lesbianas, incluso con insinuaciones de fantasías sexuales", destacó Chachagua.
Entre algunas de las actividades que se realizaron durante toda esta semana, Chachagua destacó la propuesta teatral que se hizo el lunes en el centro de la ciudad. "Un grupo de jóvenes representó una situación de acoso en las peatonales de la ciudad. Esto generó un abanico de reacciones. Fueron las mujeres las que mejor entendieron de qué se trataba, mientras que los hombres afirmaron, en su mayoría, que "las mujeres deberían sentirse felices de que les digan cosas''", destacó la joven profesional.
Frente a esta situación, los miembros de Acción Respeto explicaron a los presentes los motivos por los que un piropo no es un halago.
Para sorpresa de la entidad, muchas de las mujeres que se acercaron a ver la interpretación contaron que estas situaciones no solo se viven en la calle, sino también en el ámbito laboral.
Ayer, referentes de Acción Respeto volvieron a salir para llamar la atención sobre el tema en las principales calles del centro.
"Tocá la bocina si estás en contra del acoso callejero", decían algunos de los llamativos carteles con los que se pararon en varias de las esquinas más concurridas.
Desde hoy Acción Respeto continuará con la campaña a través de las redes sociales, medio que se utilizará para compartir material audiovisual recogido durante diferentes intervenciones.
El cierre del evento será mañana a las 17 en el anfiteatro del parque San Martín, donde habrá una charla abierta para debatir acerca del acoso callejero y diferentes tipos de violencia hacia la mujer, entre otras cuestiones de género.
El encuentro también contará con la presencia de las representantes de Mumalá (Mujeres de la Matria Latinoamericana).
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD