¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Fueron desalojados en Solidaridad y cortaron la Tavella

Martes, 19 de abril de 2016 22:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Pasadas las 17, miembros de la Policía de la Provincia procedieron ayer a cumplir con una orden de desalojo de los terrenos ubicados en las inmediaciones de barrio Solidaridad. Unas 500 familias se habían instalado en esas tierras -que serían de privados- desde el pasado jueves. Luego que los miembros de estas familias fueran desalojados -sin haber recibido durante estos días la visita de ningún representante del Gobierno provincial- la situación se tensó aún más.
Decididos a que alguien los escuche y les dé una respuesta a sus pedidos se movilizaron hasta el ingreso a barrio Solidaridad, donde cortaron la ruta 26 con quema de gomas para luego movilizarse hasta la avenida Tavella. Pasadas las 20.30 el corte se extendió desde el ingreso a villa Lavalle hasta la ruta 26, sobre la avenida Tavella, lo que generó un caos en el tránsito por la gente que volvía de sus trabajos. El corte se extendió hasta pasadas las 22 y generó un caos.
La Policía se vio obligada a cortar el tránsito desde la avenida El Líbano, en su ingreso a barrio Casino, el ingreso a la avenida Tavella, desde San Felipe y Santiago y el ingreso por la rotonda de Limache. De esta manera quienes volvían por Tavella hacia el sur debieron desviarse por avenida Yrigoyen hacia María Esther y cruzar hacia barrio La Paz. Quienes regresaban por avenida Chile debieron desviarse por Paraguay y volver hacia la zona por avenida Ragone, y quienes se dirigían desde la zona sur al centro solo contaban con la avenida Paraguay como vía de circulación.

Sin respuestas sigue la protesta

A la espera de una respuesta de los representantes de la Subsecretaría de Tierra y Hábitat, los días pasaron. Según contó la gente, hasta anoche ningún funcionario se había acercado a los vecinos.
"Vamos a quedarnos hasta la medianoche. Y vamos seguir hasta que nos den una solución. De aquí nos vamos a ir a la terminal y después por todo el centro. Queremos que nos den un terreno", aseguraba temprano Juan, uno de los pocos hombres que se pudo ver en la protesta. La movilización de ayer estuvo liderada e integrada en su mayoría por mujeres de entre 17 y 50 años. Muchas de ellas madres de familias numerosas.
Lucía caminó por la ruta 26 desde el ingreso a barrio El Círculo V hasta la avenida Tavella junto a El Tribuno. Allí tuvo tiempo para desahogarse y hasta, incluso, enojarse. Es madre de 9 hijos y vive en el terreno de una de sus hijas, que ya tiene dos pequeñas. "Queremos que nos escuchen y nos den una solución como hicieron con los ocupantes de Parque La Vega. No quiero más papeleo. En Tierra y Hábitat nos piden que hagamos la carpeta y que esperemos un sorteo. No queremos sorteo, queremos adjudicación directa", dijo Lucía, intimidada por la cámara de foto.
Paola tiene 38 años y padece cáncer. Ayer durante el desalojo perdió la mochila en la que llevaba sus medicamentos. Tiene tres hijas y está separada. Hoy vive en la casa de una amiga. "Yo trabajo y quiero un terreno para mis hijas", dijo al mismo tiempo que pidió que le devuelvan sus remedios.

Bronca por el corte

Luis se dedica a cortar pasto y anoche volvía en moto, junto a su hijo, hacia su casa en barrio El Palenque, cuando se encontró con el corte sobre Tavella y ruta 26. “Mi esposa y yo trabajamos y tenemos un solo hijo. Así logramos comprar nuestro terreno y pagarlo”, le confío a El Tribuno, mientras apagaba su moto para poder cruzar. Al igual que Luis, muchos vecinos se sintieron molestos por la protesta. Alberto es chofer de colectivo y quedó con su unidad cargada de pasajeros en medio del corte. “No puedo pasar porque había gomas quemadas. Los pasajeros se fueron caminado”, dijo resignado el trabajador.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD