inicia sesión o regístrate.
Esta vez, la propuesta municipal es novedosa: se distribuirá una "cuponera" con descuentos importantes de hasta un 50% en el alojamiento los días de semana y entre el 30% y 40% los fines de semana, según los hostales y hoteles de la zona adheridos a este sistema. Los cupones de promoción serán distribuidos no solo en la provincia sino también en Jujuy y Tucumán.
La iniciativa va de la mano de la Cámara de Turismo de Coronel Moldes y el Ministerio de Turismo. "Lo importante es consolidar a Coronel Moldes entre los propios salteños y todos los visitantes que pasan por esta ruta hacia los Valles Calchaquíes", explicó Rodolfo Antonelli, interventor de la localidad, en ocasión de presentar ayer en conferencia las actividades previstas. Esto forma parte de lo diseñado desde el mes pasado y que tiene en agenda, en principio, 16 eventos hasta julio para reafirmar el eslogan "Coronel Moldes siempre te espera".
El mejor pejerrey
A todas las recreaciones que se pueden hacer en la zona, desde navegar por el embalse Cabra Corral a cabalgatas entre los cerros, los días 21 y 22 de mayo se hará el Primer Festival del Suflé de Pejerrey, con una grilla de artistas para la noche del sábado y el concurso de cocineros el domingo.
La competencia será también la oportunidad para disfrutar de la reciclada estación de trenes, que a partir de su recuperación concentrará actividades culturales y artísticas. En el predio, los restaurantes y comedores de Moldes ofrecerán sus mejores preparaciones de pescado, entre otras comidas regionales y, bajo la evaluación de un grupo de chefs salteños, se elegirán los tres mejores suflés.
"A las 13, aproximadamente, y mientras la gente degusta los platos, entregaremos los premios. Lo que queremos mostrar y demostrar es que el pejerrey de nuestro dique es de los mejores de la Argentina y el suflé es una delicia nutritiva y accesible", remarcó Antonelli.
El apoyo
"La gente está esperanzada en un cambio, profundo y transparente. No solo los emprendedores del turismo y el comercio, sino el pueblo en su conjunto apoyan y acompañan todo lo que prevemos hacer para sacar a flote al municipio, pero sobre todo con una actitud proactiva que genere recursos y fuentes de trabajo genuinas", señaló el interventor, quien se mostró esperanzado en la llegada de inversores. "La potencialidad que tiene esta región que reúne belleza natural y cultura ancestral con el desarrollo de deportes acuáticos y hospedaje de todo nivel, la posiciona también como un lugar ideal para convenciones y encuentros, ya que tiene infraestructura de alta calidad y servicios y está muy cerca de la capital", consideró.
Sobre la crisis y paralización que sufrió la comuna hasta su intervención, el 1 de marzo pasado, Antonelli dejó en claro que la situación no es fácil, no obstante agradeció a los contribuyentes "porque solo en un mes mejoramos sensiblemente la recaudación, lo que no es otra cosa que un voto de confianza de los moldeños. Todo se derivará en mejoras de iluminación, calles, limpieza y más. Los gremialistas entienden perfectamente lo que pasa, pero ya acordamos la estabilidad y normalización de los empleos y la reubicación de muchos de ellos y el pago regular de sueldos", remarcó.