¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Vecinos, bomberos y el servicio 911 discuten el protocolo del sistema

Jueves, 12 de mayo de 2016 01:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El martes, un periodista de televisión de la ciudad de Orán perdió la vida en la madrugada, poco después de que en el interior de su vivienda se desatara un voraz incendio que no pudo ser controlado por los bomberos y que, según los vecinos, "tardaron una enormidad en llegar", pese a que el cuartel se encuentra a solo cuatro cuadras del domicilio.
La respuesta de la institución no se hizo esperar y el segundo jefe de Bomberos de Orán, José María Pacheco, explicó en detalle el funcionamiento del sistema como argumento de las demoras por las que reclama la gente. "Cuando ingresa una llamada al 911, el sistema envía un móvil policial a verificar la veracidad de esa llamada. De inmediato, desde ese vehículo se comunican nuevamente a los operadores del servicio para dar fe del llamado. No estamos muy de acuerdo con ese tránsito de información", remarcó Pacheco por considerar que genera más demora.
Por eso, particularmente para casos de incendio, instó a los vecinos a llamar directamente al número fijo 421000 del cuartel de bomberos para hacer más directo el trámite.
"El protocolo vigente del 911 lo único que hace es llegar tarde ante una urgencia. Son innumerables los reclamos de la gente que se cansa de llamar al servicio de emergencia, pero el resultado es constante y siempre se llega tarde", admite.

El caso del periodista

"Estuvo 20 minutos pidiendo auxilio. Estoy convencida de que se podría haber salvado si llegaban a tiempo", consideró Mónica, una vecina del hombre de prensa.
Ayer, por las redes sociales se manifestaron consternados por la forma en que se manejan ante las emergencia y, entre otras frases, señalaron que "el protocolo mata", en alusión al sistema de recepción de llamada, confirmación y envío de ayuda del 911.

“El protocolo es correcto”

Frente a la diversidad de opiniones, el segundo jefe del Sistema de Emergencia 911, Jorge Rivero, desmintió lo dicho por el bombero Pacheco.
Explicó que luego de recibir un llamado se da intervención a las áreas necesarias, ya sea bomberos voluntarios, bomberos de la Policía, Samec, Edesa y Gasnor. Respecto de los tiempos de intervención, Rivero explicó que “en este caso en el sistema quedó registrado que el móvil policial llegó a los 2 minutos, cuando el promedio es de 6 o 7 minutos”.
No son pocos los que comentaron acerca de una demora en la llegada de los camiones de Bomberos Voluntarios y de la Policía en el caso del incendio que terminó con la vida de Donat. “En dos minutos llegó la primera patrulla, pero no pudieron hacer mucho ante el avance de las llamas, y siguiendo el protocolo fueron informados en el momento los bomberos de la Policía y voluntarios. Lamentablemente, fue tan voraz que no dio tiempo” y, finalmente Rivero recalcó en líneas generales que el protocolo está bien.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD