¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Diócesis de Orán convocó a una procesión por el dengue

Miércoles, 04 de mayo de 2016 01:30
Las imágenes de la Virgen y el Señor del Milagro en la primera procesión.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Fue el propio obispo de la Diócesis de Orán, monseñor Gustavo Zanchetta, quien convocó a una segunda procesión para pedir que se termine el padecimiento que generó el dengue.
El sacerdote llamó a participar a través de una carta dirigida a la comunidad diocesana y anticipó que, esta vez, la recorrida por las calles oranenses se hará con las imágenes patronales de San Ramón Nonato y Nuestra Señora del Carmen.
"Para que acompañemos a quienes están enfermos y consolemos a quienes sufren porque han perdido un familiar", remarcó el obispo en su convocatoria.
Si bien este acto de fe se realizará en la ciudad cabecera de la diócesis, la invitación se extiende a todas las localidades que sufren el problema y pidió que la comunidad se reúna a la misma hora para unirse en oración.

La procesión

La cita es para el próximo viernes, a las 20, en la plaza San Martín. Quienes participen llegarán con las imágenes de los patronos de la ciudad hasta el hospital San Vicente de Paul, en cuyo acceso se celebrará una misa.
"Les pido que acudamos masivamente para salir en procesión con las imágenes tradicionales de la Virgen del Carmen y San Ramón Nonato hacia el hospital, donde celebraremos la misa por estas intenciones", ratificó Zanchetta.
La primera marcha de fe fue organizada por la parroquia San Antonio con las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro, el pasado 17 de abril.
En esa ocasión, una multitud recorrió las calles de la ciudad pidiendo poner todos los esfuerzos estatales y comunitarios para combatir la enfermedad, desde la conciencia individual a los elementos relacionados al saneamiento que deben aportar el municipio y la Provincia para evitar decesos y que se sumen casos febriles.
Fue el momento mas crítico de la epidemia que se cobró la vida de 7 personas en el departamento Orán y que colapsó la atención hospitalaria con un promedio de atención de 300 pacientes por día con síntomas febriles compatibles con dengue. La preocupación de la gente se vio reflejada, tardíamente, en operativos de limpieza y descacharrado de la ciudad, que logró recoger unas 2.300 toneladas de chatarra y basura en poco menos de una semana y derivó, además, en una audiencia pública. En ese encuentro convocado por el Concejo Deliberante de Orán, el intendente Marcelo Lara Gros se retiró antes de que finalice por considerarse agraviado al ser increpado al debatir las obras que deben realizarse en el basural oranense. En la oportunidad, Lara Gros explicó que hubo un intento de organizar un relleno sanitario regional en la zona, pero no se acordó "por oposición de Carlos González, exintendente de Yrigoyen", explicó tras señalar que la obra requiere una financiación de aproximadamente $50 millones.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD