Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Millonaria inversión en la telefonía móvil

Martes, 19 de julio de 2016 01:30
La telefonía móvil tendrá un gran mejoramiento.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El presidente Mauricio Macri anunció ayer que "en los próximos años" las empresas prestadoras de telefonía celular invertirán 80.000 millones de pesos en despliegue de antenas, tendido de fibra óptica y mejora de equipamiento, al presentar el Plan de Acceso a Internet Móvil.
"En los próximos años, lo antes posible, habrá 80.000 millones de pesos de inversión en despliegue de antenas, fibra óptica y mejora de equipamientos" por parte de las compañías del sector, lo que pondrá a Argentina "a la altura de los mejores países de la región", aseguró Macri en el anuncio realizado en el Centro Cultural Kirchner.
El jefe de Estado destacó que "las empresas del sector han decidido apostar por Argentina", y agregó que su administración procurará que se pueda "intercambiar datos con la mejor tecnología del mundo".
"Hay que intentar ampliar el espectro para que nos podamos comunicar mejor, que es hacia donde va el futuro", concluyó Macri en la presentación.
El Programa de Acceso a Internet Móvil contempla la posibilidad de que los usuarios puedan adquirir equipos smartphones con tecnología 4G en 12 cuotas sin interés y a un precio final de 2.200 pesos para renovar sus teléfonos.
En principio, las características de los aparatos de telefonía móvil que participan del programa prevén una pantalla de 4,3 pulgadas, procesador dual-core, cámara trasera y frontal, 512 megabytes de memoria (RAM) y contarían con unos 4GB de almacenamiento interno.
El objetivo final de este plan es que alrededor de 8 millones de ususarios en todo el país dejen de usar los servicios móviles de 2G (que solo brindan voz y mensajes de texto) y 3G (redes sociales, correo electrónico, imágenes) para pasar a 4G (internet móvil).
Esta migración permitiría una descongestión de las bandas de espectro radioeléctrico por las que cursan las comunicaciones de 2G y 3G, según se indicó.
El jefe de Estado destacó que las empresas han decidido invertir en Argentina.
"Hay que intentar ampliar el espectro para que nos podamos comunicar mejor, que es hacia donde va el futuro", aseguró Mauricio Macri en la presentación.
Por último, el Presidente acotó: "Estos proyectos ya estaban encaminados desde hace cinco meses y ahora salió a luz, para el bien de los usuarios y espero que lo sepan aprovechar, ya que estaremos a la altura de las empresas mundiales".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD