inicia sesión o regístrate.
El Tribuno estuvo allí. La cita fue, a pasos de La Bombonera, en el quincho de Boca, donde convidó a los presentes con un delicioso asado. Y también, como no podía ser de otra manera, con platos típicos de Salta: humita en chala, empanadas y el mejor vino.
La presentación de "De criollo a criollo. Homenaje a Don Ata. Mi versión" tuvo además mucha música bajo el sol porteño. Pero no solo sonaron los acordes de "El arriero" y otros clásicos yupanquianos en un mini recital exclusivo, también dejaron su huella artistas como Marcela Ceballos y Matacos, entre otros. Este gesto de abrirse a las nuevas generaciones de folkloristas y de homenajear a los próceres de nuestra música, habla de la amplia generosidad de Palavecino.
El músico nacido en el Chaco salteño habló con el Tribuno sobre su producción más reciente y destacó que "es una inquietud mía, de frenar mi parte artística, mi manera de contar las cosas, muy campechana. Y de adueñarme de las canciones de Atahaulpa de las que ya se había adueñado el pueblo. Cantarlas y hacer mi versión. Era una necesidad mía, la de hacer esas canciones de Yupanqui"