¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
-4°
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El maletín de Trump que desvela al mundo

Domingo, 22 de enero de 2017 01:30
El maletín que puede cambiar la historia del mundo.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
En un momento de la ceremonia realizada en el Capitolio, muy pocos se percataron del desplazamiento de un maletín, que sigilosamente atravesó una de las calles principales en dirección hacia donde estaban Donald Trump y Barack Obama.
Dos impecables uniformados de la Marina, a espaldas de la gente, podría decirse que se perdieron en la multitud, pero todo lo contrario, fueron en busca del nuevo dueño.
El traspaso del poder en Estados Unidos contempla una serie de obligaciones, entre ellas el maletín donde se guardan las claves para un ataque nuclear, de ser necesario.
Un marino, pulcramente vestido, llegó a la ceremonia principal acompañando a Barack Obama y se retiró como adjunto de Donald Trump.
El mundo no puede prescindir de ese simple acto, más teniendo en cuenta que Donald Trump tiene entre las prioridades de su agenda varios temas pendientes con países que se alistaron desde hace rato en la carrera armamentista. El caso de Corea del Norte, el acuerdo firmado por Barack Obama con Irán, el conflicto entre la poderosa China y Taiwán, de profundo impacto en la región, sin dudas puede escribir un nuevo capítulo en esa complicada historia.

Una tradición

El maletín acompaña a los presidentes estadounidenses desde la época de John F. Kennedy, en 1962. También es conocido como "Nuclear Football" (pelota nuclear), apelativo que viene de la jugada de fútbol americano "Drop Kick" y cuyo nombre fue utilizado para designar los primeros planes de ataque nuclear de EEUU.
Mientras el Capitolio vivía su propia fiesta y mientras en la cercanía las primeras escaramuzas calentaban el clima del traspaso presidencial, el maletín reforzado con metal que guarda los protocolos para lanzar un ataque nuclear cambió de dueño. La última palabra para autorizar o no el uso de armas nucleares contra otro país la tiene el nuevo presidente de los EEUU. Para que el mandatario autorice dicho evento necesita usar los "códigos de oro", es decir los números contenidos en un dispositivo similar a un token de autenticación (dispositivo electrónico) y los cuales se van actualizando cada cierto tiempo. Además de los códigos dorados también hay dentro del maletín dos libros: uno que explica de manera detallada los tipos de ataque nuclear que se pueden realizar y otro que es una lista de sitios seguros para que el presidente de EEUU pueda refugiarse.
La pequeña maleta de 20 kilos la cargan los militares que acompañan al presidente a todas partes y la misma siempre está a tres metros de distancia del mandatario norteamericano.
El armamento nuclear a disposición del Pentágono está ubicado en submarinos y barcos repartidos en todo el mundo incluyendo el territorio estadounidense.
El presidente tiene a su disposición unas 1.300 cargas nucleares contenidas en el maletín. Por otra parte, el maletín tiene dos copias idénticas, una que pasea con el vicepresidente estadounidense y la otra que siempre está guardada en la Casa Blanca.
Por cualquier cosa que pudiera ocurrir, el presidente guarda siempre en su bolsillo una tarjeta con códigos complementarios. Y para que el mundo esté preocupado, bastaría con decir que Estados Unidos cuenta con 5.113 ojivas nucleares operacionales que pueden ser lanzadas desde aviones, barcos y submarinos.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD