inicia sesión o regístrate.
Sergio Nieva, autor, compositor y cantante salteño, jamás se conforma y siempre fue por más...un constante luchador de la vida que conoció los escenarios más importantes del país.
Ciudadano y Artista Destacado declarado por resolución Nº 408 y Plaqueta del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta 2012, el salteño sigue vigente en su derrotero artístico, transitando el camino de la composición y la creación de obras que integran el cancionero nacional.
“Hoy me encuentra abocado a la grabación de mi nuevo disco con temas que abarcan los ritmos de huayno, zamba, chacarera y canciones, que reflejan situaciones del diario quehacer popular”, sostuvo Nieva.
Nieva cuenta con más de 500 obras de su autoría. Integró Las Voces del Portezuelo y Los Iluntas. Conformó el elenco Estampas Argentinas, con la destacada actriz Beba Bidart, que se mantuvo por más de diez años, en San Telmo, Buenos Aires. También fue importante su carrera artística como solista. Durante este transcurso grabó dos discos: “Con la piel tatuada” y “Afectos”. En la composición compartió autoría con el poeta Jorge Díaz Bavio. Editó dos libros: “Cancionero” y “Coplas y cantares al tombolero”.
Este muchacho se da tiempo para todo...desde hace algunas temporadas también se involucró en la conducción radial.
“Comparto con mi señora Olga Chaile el programa de radio Los Bohemios, que se emite de 22 a 23, de lunes a viernes, por Radio Salta, en un formato folclórico-cultural. Olga es una mujer comprometida, valorada y querida por sus oyentes por su carácter solidario, sincero, y sin libretos. Realizamos entrevistas, contamos anécdotas y traemos invitados. Se desarrolla y difunde todas las actividades culturales de Salta y el país”, agregó el folclorista.
Nieva es un bohemio que posee la capacidad de compartir sus experiencias y abrir espacios artísticos que sirven para defender y difundir a los nuevos cultores de la canción, la danza, la plástica, y el teatro. También para todos los que buscan en él un aporte sincero para llegar a construir un camino del arte. Sin dudas, es uno de los referentes de esta camada de autores y compositores salteños.
“Los verdaderos bohemios son aquellos que noche a noche comparten a través del programa sus experiencias. Conforman una red de oyentes de muchísimos lugares del interior de nuestra provincia y del país, que no hace otra cosa que reforzar la idea de construir más cultura”, acotó el cantor y conductor.
“Cuando decidimos con Olga tomar la responsabilidad de hacer este programa, supimos que los oyentes nos iban a acompañar y compartir en todo momento, y ese es el mayor valor y mérito del mismo”, dijo Nieva.
La cortina musical de Los Bohemios es un huayno que se llama Isonza, dedicado a este hemoso lugar del interior de nuestra Salta y a toda su gente. Este tema que se convirtió en la canción oficial del Concurso del Queso, un lazo de amistad y solidaridad de mucha gente.
Olga Chaile y Sergio Nieva son los bohemios, que como pájaros, revolotean en el aire de Salta.
Entre los temas de Nieva se destacan: Soy mayuato, Como la marea, Torrente de amor, Nunca se sabe, Flaco del milagro, Grito cafayateño, Esclavo de la libertad, Folcloreando a lo grande, Madrugadas argentinas, El artista, Soy torrontés, Cantata a Lola Mora, Bermejo, Solo tu, Señora, Peligroso amor, San Rafael de Yacochuya, La Celestino Balderrama, Cantata al Padre Martearena, Cantata a Santa Clara de Arsís, Cantata a Balderrama, entre otras obras.
Sus obras son interpretadas por: Facundo Toro, Jaime Torres, Los Sauzales, Las Voces del Bermejo, Los Talas, Los de Tartagal, Dante Valdiviezo, Néstor Rolán, María de los Angeles Ledesma, Los Salteños, Amaneceres, Oscar Sahonero, Rosario Paz, Juan Carlos Cambas, Los Lirios Colombianos, María de los Angeles Martínez, Sangre Argentina, Soledad Martínez, y Grupo Acha.