¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
23 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Comer un pancho en Bariloche sale casi lo mismo que almorzar en Aspen

Una foto en el Cerro Catedral encendió la polémica: un combo de pancho y gaseosa cuesta $18.000, casi lo mismo que un plato completo en Aspen, uno de los centros de esquí más exclusivos de Estados Unidos. El turismo interno, cada vez más difícil de sostener.
Miércoles, 23 de julio de 2025 12:27
“¿Un pancho a 18 lucas? ¡Ni en Aspen!”.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

“¿Un pancho a 18 lucas? ¡Ni en Aspen!” La exclamación de un turista argentino en redes sociales se volvió viral junto a la foto de un menú en uno de los paradores del Cerro Catedral, en Bariloche. En plena temporada de invierno, el debate no tardó en explotar: ¿está justificado el precio en uno de los centros de esquí más famosos del país?

La imagen muestra lo que parece un menú sencillo: un pancho con gaseosa por $18.000. Pero lo llamativo no es solo el precio, sino la comparación inevitable con Aspen, Colorado (Estados Unidos), uno de los destinos más caros del mundo para esquiar. Allí, con el tipo de cambio del dólar blue a $1.310, es posible almorzar por valores similares o incluso más bajos.

Precios que encienden la polémica

La comparación es directa:

  • Cerro Catedral (Bariloche): Pancho + gaseosa = $18.000 (~US$13,75)

  • Aspen – Home Team BBQ: Hamburguesa con guarnición = US$15.95 (~$20.890)

  • Aspen – Hops Culture: Quesadillas = US$12 (~$15.720)

  • Aspen – The Big Wrap: Wraps grandes (para compartir) = US$9.30 (~$12.180)

La foto no sólo despertó la indignación de muchos usuarios, sino que también encendió una reflexión más profunda sobre el costo del turismo interno y la creciente fuga de vacacionistas argentinos hacia destinos internacionales como Brasil o Chile.

El “costo de montaña” que ahoga el bolsillo

Desde las agencias de viaje señalan que el “costo de la montaña” suele elevar los precios por logística y operatividad. Pero eso no alcanza para justificar que un combo básico cueste más del doble que en la ciudad de Bariloche, donde se puede conseguir por menos de $8.000.

“Estamos viendo una temporada más floja de lo esperado. Muchos turistas decidieron no venir o acortar su estadía porque comer y hospedarse se volvió prohibitivo”, reconoció a El Tribuno un operador turístico local.

El turismo interno pide auxilio

Según datos del sector, los argentinos que este año decidieron cruzar la frontera para vacacionar crecieron casi un 30% en comparación con el año pasado. La ecuación es simple: volar a Brasil o Chile cuesta lo mismo o menos que unos días en la Patagonia argentina.

El precio del pancho en el Cerro Catedral se convirtió así en símbolo de una crisis más profunda, donde la falta de control de precios, la inflación y el oportunismo castigan a quienes aún eligen vacacionar en el país.

El resultado es un turismo interno cada vez más inaccesible, donde hasta un combo se convierte en un lujo. Comer en Aspen ya no es solo una metáfora: en Bariloche, a veces, sale igual de caro.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD