PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
22 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Buscan determinar el móvil de la masacre en Las Vegas

La Policía dijo que Stephen Paddock no tenía antecedentes criminales para cometer semejante barbarie en Estados Unidos.
Miércoles, 04 de octubre de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los investigadores buscaban ayer determinar los motivos que llevaron a un contador público jubilado a cometer en Las Vegas la mayor masacre en la historia reciente de EEUU, que dejó al menos 59 muertos y 527 heridos.

Para la Policía Stephen Paddock, de 64 años, quien no tenía antecedentes criminales, rompió la ventana de su habitación de hotel -en el piso 32- poco después de las 22H00 del domingo y abrió fuego con armas automáticas contra las miles de personas que asistían a un concierto de música country al aire libre.

En grabaciones de la masacre transmitidas por CNN, se escuchan ráfagas de disparos mientras la gente grita e intenta resguardarse, aunque sin tener claro de dónde venía el ataque.

El sheriff local, Joseph Lombardo, describió al atacante como un "psicópata" solitario, que se suicidó antes de que un equipo de asalto (SWAT) entrara a la habitación de hotel donde se hospedaba desde el 28 de septiembre. Además, los investigadores también encontraron otras 19 armas de fuego, varios kilos de explosivos y miles de municiones en la casa de Paddock en Mesquite, Nevada, a unos 130 kilómetros de Las Vegas. En su automóvil, en tanto, se halló nitrato de amonio, un fertilizante.

"Un tipo normal"

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó la masacre, y dijo que Paddock era un "soldado convertido al Islam hace algunos meses". Pero la Policía federal estadounidense (FBI) descartó por ahora lazos con una organización terrorista. El EI, sin aportar ninguna evidencia, agregó que Paddock era un "soldado del califato" y se lo conocía por el nombre Abu Abdel Bar al-Amriki, "el americano". El portavoz de la CIA, Jonathan Liu, dijo que los agentes de inteligencia están al tanto de la reivindicación del EI pero pidió "cautela para no saltar a conclusiones antes de que estén claros los hechos".

Debate en el Congreso

La masacre no tardó en abrir el debate sobre la necesidad de endurecer el control de la posesión de armas, algo a lo que el presidente de EEUU, Donald Trump, y muchos líderes republicanos se oponen fervientemente. El presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, informó que un proyecto de ley que facilitaría la compra de silenciadores para armas de fuego fue retirado de la agenda de discusiones. El proyecto alega que los silenciadores constituyen una cuestión de seguridad para cazadores, pero en medio de la conmoción generada por la matanza en Las Vegas, Ryan entendió que lo más sensato era postergar su discusión.

Ahora, habrá que esperar que el presidente Trump regrese de Puerto Rico para determinar los pasos a seguir.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD