¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
25 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Ruggeri, con El Tribuno: “Nos pasó lo mismo y el nerviosismo era muy grande”

El Cabezón es el hombre de las mil anécdotas. Un tipo frontal, carismático, respetado. Además de campeón del Mundo, se puso la de Boca, River, Real Madrid y San Lorenzo, entre otros; y atiende en exclusiva a El Tribuno, cuenta de su arribo a Salta y, por supuesto, habla de la Selección.
Miércoles, 04 de octubre de 2017 23:06
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

¿Hace cuánto que no viene por Salta?
Uffff... bastante, no recuerdo bien si fui con San Lorenzo a realizar una pretemporada, pero fue hace mucho.

Viene a compartir un rato con los otros campeones del 86, ¿qué nos puede decir de esta visita?
Salimos todos temprano el sábado para allá, vamos a hacer un partidito con un equipo con jugadores de la edad nuestra y después vamos a dar unas charlas a Tartagal para la gente, para los chicos, para todos. 

¿Cuánto tiempo se va a quedar?
Me vuelvo rápido porque creo que viajo a Ecuador el domingo con la Selección.

¿Cómo se dio esto?
Nos invitaron, la verdad que muy bien de parte de (Chiqui) Tapia. Nos dio una invitación contra Uruguay y fue Nery (Pumpido), estamos yendo de a uno; va uno del 78 y otro del 86. Está bueno.

Ruggeri con la Selección, con los jugadores, a solas en el vestuario, ¿cómo sería? 
Si bueno, encantado de la vida, pero no es fácil. Vamos a ver. Esperemos a ver qué pasa con Perú, que es fundamental.

¿Creés que a esta generación de jugadores le molesta que le hablen todo el tiempo de ustedes, los campeones del 86?
No, no creo, la comparación siempre es Messi-Maradona. Pero no creo, conozco a algunos, hablo con Mascherano, en su momento con Lavezzi, a algunos los cruzo y los saludo. Nosotros tratamos de ayudar y colaborar en todo lo que se pueda. Estos chicos están más allá de todo esto, viven otra realidad, se van a Europa, están en sus mundos. Están en otra cosa.

¿Cómo lo ves al equipo para enfrentar a perú?
Mientras juegue Messi y esté bien Messi, los demás son bastante parejos. Me gustaría que Mascherano esté en la cancha y parece que sí va a estar, es un tipo que se enoja, habla, se necesita a un tipo así.
 
¿Está bien que siga probando hasta último momento?
Estamos todos muy locos también, porque todos armamos un equipo, si nos dan este plantel, no sé si coincidimos mucho. Vos ponés uno, yo pongo otro. Pero mirá, es bueno que el jugador ya sepa que va a jugar y empieza a pensar en el partido, eso le hace bien, ya va pensando como va a jugar, cómo marcar a Paolo Guerrero. No me gusta enterarme ahí en la cancha si juego o no. Ahora esperar que salgan y hagan un buen partido. Es importante hace un gol antes de la media hora así se tranquilizan todos. 

La Bombonera ha tomado un protagonismo exagerado, vos que pensás?
Sí, también. Una vez que empiezan a jugar, el clima de la cancha va para un lado o para otro. Si las cosas te salen bien, van a decir ‘viste cómo influyó’ y si salen mal van a decir que influyó al revés, nos acomodamos con el resultado. Aparte estos chicos están acostumbrados a esto, todos juegan Champions, partidos importantes.

A ustedes les pasó lo mismo antes de llegar a México ¿recordás todo lo que se decía, las previas, todo?
Nos pasó lo mismo y recuerdo todo, el nerviosismo, mirá que había gente de experiencia, pero el nerviosismo era muy grande, los peruanos jugaban bien y nos complicaron. Entramos perdiendo. Fue difícil, Y no teníamos otro partido más, era el último y zafamos con el gol que hizo el Flaco (el Tigre Gareca, hoy DT de Perú).

Mientras más pasa el tiempo, más grandes son ustedes, los campeones del 86.
Si bueno, fuimos los últimos en ganar la Copa, esperemos que esto se corte, es una lástima que esta camada, de muy buenos jugadores y con el mejor del mundo, se pierda sin lograr ningún título. 

Si pudieras hablar con Messi, ahora, ya, ¿qué le dirías?
Que le hable a los chicos, que provoque una reunión como capitán, que hablen solitos, que se miren a la cara, que hablen de la importancia del partido, me gustaría que tengan una charla entre ellos y cada uno diga lo que siente, como están, qué les parece todo.

¿Si no clasificamos al Mundial cuál sería el mensaje?
Ni me lo preguntés, mañana (hoy) nos vamos a clasificar, tenemos a Messi, hay optimismo. Vamos a ver, lo dejemos así, el sábado la seguimos en Salta.    
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD