¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
25 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Selección tiene banca entre los salteños para el partido contra Ecuador

Argentina se jugará mañana el pasaje al Mundial de Rusia y El Tribuno hizo una consulta sobre cómo hay que jugarle a Ecuador en la altura de Quito y cuántas son las esperanzas de clasificar al Mundial. ¡Vamos que se puede!
Domingo, 08 de octubre de 2017 22:12
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Selección jugará mañana el partido más importante de los últimos años. Rusia 2018 está cerca y lejos a la vez. Hay confianza y un poco de fe mezclada con incertidumbre. Es un cóctel raro. Sensación ambigua la que nos embriaga a quienes no podemos imaginar a una Argentina sin Mundial. 
Que ganamos, que perdemos, que vamos directo, que el repechaje, que Messi, que el equipo, que clasificamos... Al final la esperanza no se pierde por completo. Y están los pesimistas que no dudan en afirmar que el seleccionado no jugará la Copa del Mundo. Es que, cuando se pensó que podía vencer a Venezuela, de local, donde la Vinotinto nunca pudo ni siquiera empatar, Argentina no lo hizo. Contra Perú, en la pujante Bombonera, tampoco. Y si a estas dos selecciones históricamente débiles y por debajo del target de la albiceleste no se las pudo doblegar, la confianza, de pronto, comienza a escasear.
Hay más datos que golpean el ánimo de pensar que se puede conseguir una victoria para ir a la repesca. La Selección pocas veces, apenas una, pudo ganar en Quito. La altura influye, casi igual que en La Paz de Bolivia. Pero a la geografía ecuatoriana se la ningunea con más facilidad, por lo tanto, pasa a ser una referencia que no suele tomarse a la hora de los debates y de los pronósticos.
El equipo de Sampaoli buscará su pasaje a Rusia en un escenario realmente difícil, complicado y angustiante (ver más detalles de Quito y su altura en la página 4). Con Lionel Messi como principal motivo para ilusionarse, todavía.
Con la consigna cómo hay que jugar allá arriba, con menos oxígeno que en Buenos Aires, y cuántas son las esperanzas de clasificar, los simpatizantes salteños entrevistados en la consulta que realizó El Tribuno se mostraron optimistas, en su gran mayoría. 


La gente piensa que Argentina sí jugará en Rusia, así sea tras el doble partido extra del repechaje (Nueva Zelanda es el rival que espera en esta instancia al quinto equipo sudamericano) o con vuelo directo.
La negatividad se registra en mayor escala en las redes sociales y algunas encuestas de portales. Por ejemplo, el 53% de los lectores de El Tribuno digital cree que Argentina no clasificará. Pero mejor nos inclinamos con los votos positivos y a gritemos: “¡Vamos Argentina que se puede!”


 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD