¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El hockey de Juventud proyecta sus desafíos para el 2018

Silvina Urueña será la coordinadora general para todas las divisiones del santo de cara a su segundo año en los torneos de la Asociación Salteña. Los trabajos comenzarán en enero. 
Lunes, 25 de diciembre de 2017 22:48
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Lejos del conflictivo clima del fútbol, en Juventud Antoniana se levanta la fuerza del hockey sobre césped. Son los mismos colores pero una historia distinta, llena de proyectos, con objetivos claros, sin saltarse etapas y apostando a valores que parecen lejanos al mundo del fútbol. El hockey es una de las disciplinas más nuevas que se ha sumado al club de Lerma y San Luis, que a esta altura de su historia además de fútbol ofrece vóley y judo.
El pasado 6 de diciembre se presentó a los entrenadores que guiarán durante 2018 a las divisiones antonianas en los certámenes de la Asociación Salteña de Hockey. Son siete divisiones que cuentan cada uno con su entrenador y una coordinadora general para que la línea de formación y aprendizaje sea una en pos de los objetivos que se han propuesto. La coordinadora será Silvina Urueña, jugadora de la primera división de Popeye hasta hace cinco años atrás y que hoy está volcada a este trabajo de colaborar con el desarrollo del hockey en Salta y la región norte.
El proyecto que coordinará Urueña se completa con la preparación física de Alejandro y Federico Alesso, más Ariel Giménez comandado la subcomisión de hockey antoniana. El 2018 arrancará con mucho movimiento para los entrenadores puesto que se realizarán cursos en las instalaciones del Tiro Federal Salta y otro predio a definir. Además todas las planificaciones serán supervisadas trimestralmente para no perder el foco de lo que se desea implementar.
“Juventud es un club nuevo en el hockey con dos años de trabajo. El objetivo para el año que viene es armar en todas las líneas del bloque B, infantiles, juveniles y segunda división. La idea que tiene el club es armar desde la coordinación un equipo de trabajo donde todos hablen el mismo idioma y se trabaje de la misma forma. Cuando vos hacés una coordinación en un club grande tenés varias líneas con distintos objetivos, aquí vamos a tener una sola línea que va a ser formativa. Vamos a armarlo desde cero”, contó Urueña a El Tribuno.
“La idea es ofrecerle a la gente que viene a Juventud un entrenamiento coordinado, organizado y con gente que esté capacitada para toda la parte técnica individual. Para eso el club les va a ofrecer todos los entrenamientos en cancha sintética, ya sea en las canchas de Tiro Federal o en una más grande para las divisiones juveniles y segunda. Nosotros vamos a trabajar todo lo que es enero en capacitación de entrenadores; al capacitarlos vamos a seguir todos una misma línea de trabajo, donde cada uno tiene que cumplir un trabajo físico y técnico”, agregó la coordinadora.
Los entrenadores que buscarán llevar este proyecto adelante serán Benjamín Toma (segunda división), Laura Bilcochea (quinta), Ángela Panique (sexta y séptima), Ayelén Martínez (octava), Ana Belén Diez (novena) y Antonella Vides (décima). Después de las capacitaciones de enero llegará el momento de poner en práctica lo planificado a partir de la pretemporada que iniciará el primero de febrero para todas las categorías.
El trabajo coordinado y por entrenadores capacitados será la miel que atraiga futuras a jugadoras de hockey al santo; eso y los valores que históricamente el hockey empapó a generaciones de jóvenes en nuestra provincia. “Para mí el hockey es un estilo de vida. Es un deporte donde te enseña solidaridad, sacrificio, la colaboración, el esfuerzo, te hace ser responsable y es la idea que queremos formar en Juventud”, expresó Urueña. 

Treinta años ligada al palo y a la bocha

A los 13 años Silvina Urueña le tomó el gusto a esto de jugar al hockey y hace 30 que no lo deja. Arrancó en Popeye y de a poco fue construyendo su carrera en el equipo más poderoso de nuestra provincia; hasta hace cinco años integraba el plantel de primer división de las espinacas y ahora lo hace en segunda. A la par se fue dedicando a entrenar, formar jugadoras y colaborar en cualquier lugar donde se requería de crecimiento. El mismo trabajo de coordinación que ahora realiza en Juventud Antoniana lo hizo en Los Tarcos de Tucumán hasta este año. La responsabilidad que asumió en el santo la llevará a quedarse definitivamente en nuestra ciudad.
Además trabaja con el grupo de talentos de la Asociación Salta desde hace más de cinco años. Otras de las obligaciones que tomó en los últimos años estuvo ligada a la formación de los seleccionados de hockey que competirán en los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. 
Urueña ya trabajo esta temporada en Juventud como parte de un programa que desarrolla la Secretaría de Deportes de la Nación. Varias entrenadoras de nuestro medio fueron llamadas a colaborar con clubes en formación como Central, Juventud, Vaqueros y Grand Bourg. Ese trabajo le permitió a Urueña analizar el estado del hockey antoniano en su primer año de afiliación a la ASH. 
“Vi que había muy buena disposición de parte de los entrenadores, pero creo que faltó un poco de capacitación especialmente en que tipo de técnicas enseñar en las distintas edades y cuales son los espacios en los que tenés que trabajar. Son jugadoras muy nuevitas en las que hay que trabajar mucho, no solo en la parte técnica sino también el por qué de cada cosa”, contó la coordinadora. 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD