Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Urtubey inauguró el puesto sanitario de Pacará, en Tartagal

 El puesto sanitario beneficiará directamente a más de 50 familias de comunidades originarias que residen en la zona. El renovado edificio tiene dos consultorios y una casa para el enfermero.
Miércoles, 27 de diciembre de 2017 16:23
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El gobernador Juan Manuel Urtubey inauguró el renovado edificio del puesto sanitario de la comunidad Pacará, en el municipio de Tartagal, departamento San Martín.

Los trabajos de recuperación se realizaron en un esfuerzo coordinado entre la Provincia y la empresa High Luck. "Gracias por su compromiso; esto es muestra de lo que el sector público y el privado pueden hacer si trabajan juntos", señaló el Gobernador.

En este sentido destacó la importancia de concertar esfuerzos, considerando "que nuestra tarea es que cada hermano viva cada día mejor". También reconoció el trabajo que realizan los Ministerios de Salud y de Primera Infancia para "que nuestros chicos tengan hoy más calidad de vida y un mejor futuro".

Eleuterio Basualdo, de la Asociación Lhaka Honhat, agradeció a las autoridades por la renovación realizada y recordó que la obra beneficia no solo a la comunidad de Pacará sino también a los pobladores de parajes aledaños como Sauzal, Bobadal, La Pista, El Paraíso, Pozo Nuevo, Tonono Km. 16, entre otros.

El puesto sanitario cuenta con servicio de enfermería y agente sanitario y se dispuso que el área operativa Tartagal prevea la concurrencia de un médico clínico para atender a la población que se caracteriza por ser rural dispersa.

Pacará es una comunidad que se encuentra a 42 kilómetos al noreste de Tartagal en la cual residen aproximadamente 52 familias, de pueblos originarios de la etnia wichi. 

Junto al mandatario provincial estuvieron el vicegobernador Miguel Isa; el ministro de Salud Pública Roque Mascarello; el vicepresidente del Senado Mashur Lapad; el diputado nacional Sergio Leavy; el cacique Indalecio Calermo; el presidente del IPV Sergio Zorpudes; legisladores provinciales; miembros de comunidades de la zona y representantes de la empresa High Luck.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD