Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Preocupa el estado de la escuela rural

Viernes, 10 de febrero de 2017 01:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Una constructora salteña desarmó todos los techos y cielorrasos de la escuela Juan XXIII del paraje Yariguarenda -más conocido como Virgen de la Peña- ubicado 13 kilómetros al norte de Tartagal y el temor de la comunidad guaraní es que para el inicio del período lectivo el edificio escolar no esté en condiciones de ser utilizado por los 200 niños que concurren al establecimiento.
La obra, según confiaron originarios de la propia comunidad estaba presupuestada en más de 3 millones de pesos "pero la semana pasada después de desarmar todo, el encargado de la obra despidió a los trabajadores que eran de la comunidad, no les abonaron lo que habían trabajado y se fueron", aseguraron.
Los mismos aborígenes de Yariguarenda aseguraron que "no nos daban ropas ni herramientas, nos pedían que las llevemos nosotros de nuestras casas pero no podemos dar declaraciones porque seguramente cuando vuelvan no nos van a querer contratar ni pagarnos lo que nos deben", manifestaron.
Sandra Quiroga, directora del establecimiento escolar consultada por El Tribuno explicó: "La obra está a cargo de Arena Construcciones, una empresa salteña, pero no conozco detalles de la obra solamente lo que me explicó el encargado".
"La obra -precisó la docente- consiste en el recambio de todos los techos y cielorrasos, más la remodelación total del comedor. Desde la propia empresa Arena Construcciones me explicaron que la suspensión de la obra obedece a que no cuentan con los materiales en especial, las chapas. Pero confían en que podrán finalizar al menos esa etapa antes del comienzo de las clases".
Confianza de la directora
La docente agregó que "el personal directivo se reincorpora el próximo 21 y el 22 el personal docente. Esperamos contar con los techos colocados y los cielorrasos antes del inicio de clases, aunque me anticiparon que la remodelación del comedor se extenderá hasta el mes de abril inclusive".
"Es todo lo que conozco de la obra y fue lo que le expliqué a la gente de la comunidad que estaba muy preocupada porque tienen temor que no se llegue con la remodelación hasta el inicio del período lectivo", expresó finalmente la directora Quiroga.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD