PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Capacitó la Cruz Roja en primeros auxilios

Domingo, 12 de febrero de 2017 01:30
<div>Los chicos durante una dramatización que formó parte del curso.</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La capacitación de niños en primeros auxilios por parte de personal de la Cruz Roja se llevó a cabo en Rosario de la Frontera ayer en la escuela San Leonardo Murialdo, del barrio Juan Domingo Perón.
Más de 50 personas participaron entre los que se destacaron mayoría de niños que habitualmente concurren a los talleres de Escuelas Abiertas. Mediante una parte teórica y otra práctica recibieron instrucciones y se sacaron dudas de qué hacer y que no en caso de algún incidente.
Haydee Lackner, responsable de Cruz Roja filial Rosario de la Frontera, brindó detalles de la importancia de este tipo de capacitaciones independientemente de la edad de los participantes. "Esto es una iniciativa de Cruz Roja de querer hacer conciencia respecto de la importancia de los primeros auxilios y saber cómo debemos actuar en un caso de emergencia. No hay edad límite para estos cursos ya que tenemos niños de escuelas primarias así como también docentes y gente adulta", expresó a El Tribuno. Y agregó: "Creemos que los más pequeños pueden ser un motor importante ya que transmiten sus conocimientos en los hogares a su familia. Hay preconceptos que son erróneos al pensar que si no somos enfermeros para qué vamos a asistir. Lo fundamental es saber que con mínimos conocimientos uno puede salvar una vida, tenga la edad que fuere".
Por otro lado, Lackner también destacó la apertura que tuvo el coordinador de Escuelas Abiertas para que la actividad pudiera llevarse a cabo: "Queremos destacar la apertura de los coordinadores de estos centros ya que nos facilitaron su tiempo y espacio para que nosotros podamos llevar a cabo estas capacitaciones", subrayó.
Por su parte, quienes llevaron adelante la capacitación, recalcaron que los niños se mostraron bastante entretenidos con la charla y participaron de las prácticas con mucho entusiasmo. "Al principio teníamos dudas por cómo ellos iban a actuar cuando les hablemos de primeros auxilios. Y la verdad que superó ampliamente nuestras expectativas ya que colaboraron y se acoplaron a las actividades que propusimos y se los veía bastante entretenidos. Definitivamente la edad no es un obstáculo para aprender estas cosas y el diagnóstico fue muy positivo", señaló Anahí Flores. Además, sostuvo que "este curso consta de una proyección de un Power Point con un abordaje teórico y luego vamos a ver la práctica donde ellos mismos actúan como protagonistas. Son técnicas de primeros auxilios en caso de quemaduras, cortes, RCP y algunas otras problemáticas que puedan surgir". Martín Muñoz también estuvo a cargo de las charlas. "Hoy vimos cómo debemos actuar en caso de quemaduras y hemorragias. Esto es bastante habitual en lugares donde están presentes chicos por lo cual es muy importante conocer que sus mismos amigos pueden darle los primeros auxilios", dijo.

Actividades en vacaciones

Desde mediados de enero se han dado inicio a distintas actividades que son pensadas para la contención de niños y jóvenes. Los Centro de Actividades Infantiles y Juveniles funcionan los días sábados en diversos establecimientos escolares de la ciudad con talleres de danza, artes visuales, deportes y recreación. Juan Galleguillo es el coordinador de estos centros y destaca su importancia.
"La idea es generar un espacio donde estén contenidos ya que muchos no se pueden ir de vacaciones. Es muy importante el apoyo pedagógico ya que muchas veces los chicos pueden recibir una ayuda extraescolar por si tienen algún problema con las materias", concluyó.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD