¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
15 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Siguen esperando que comiencen las obras de la nueva Escuela Técnica

<div>Los portoneros hacen postas en la entrada de la escuela a la espera de novedades laborales. CORRESPONSALÍA</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La construcción del nuevo edificio de la Escuela Técnica 5113 de General Mosconi debía comenzar el 3 de julio pasado, pero nada se hizo en el último mes y medio para desilusión de la comunidad educativa y preocupación de los desocupados que esperan cumplir tareas en esa obra.
La situación es confusa porque en oportunidad de delinearse los trabajos, llamar a licitación y adjudicarse, la obra fue luego tercerizada a favor de Fundatrad, la fundación que lidera el piquetero José "Pepino" Fernández. Pero hace tres semanas esa organización fue inhibida por orden de la Anses al detectarse irregularidades en su funcionamiento, por eso la documentación se investiga desde lo administrativo en el organismo nacional y desde lo judicial en el Juzgado Federal de Orán, en un expediente que data de 2012.
El establecimiento
La escuela con orientación técnica, que hasta ahora viene funcionando en lamentables condiciones, fue presupuestada en poco más de 18 millones de pesos. La licitación fue ganada por la constructora salteña ServiObras y aparentemente buena parte fue tercerizada a favor de Fundatrad. Pero los últimos acontecimientos en torno a esta fundación no hicieron más que retrasar el inicio de los trabajos; de esa manera la obra de la Escuela Técnica se suma a una decena de otras previstas para Mosconi que finalmente nunca se iniciaron. Solo basta mencionar la estación terminal de ómnibus y la colocación de servicios básicos para el Parque Industrial, entre otros.
Mario Rearte DIRIGENTE EXYPF "Es una vergüenza que se tercericen las obras a Fundatrad, con el agravante que nunca se concretan".
Portoneros a la espera
En las puertas del viejo edificio que debe ser demolido en gran parte, varios desocupados permanecen durante horas a la espera de alguna información. Como sucede con muchas de las obras que tanta expectativa generan entre los cientos de desocupados de Mosconi, los acompaña el dirigente comunal Mario Rearte, pero ni los desocupados ni el dirigente de los exobreros de YPF pudieron saber oficialmente los motivos por los que no se inició.
Rearte recordó que "la adjudicataria ServiObras debía comenzar el 3 de julio, pero cuando los desocupados se enteraron que había sido tercerizada para que la ejecute Fundatrad, obviamente se molestaron porque no correspondía ceder los trabajos a terceros, con lo cual las personas que están fuera de esa fundación se quedan sin ninguna posibilidad de trabajar".
Sin noticias
Cuando se conoció públicamente esta y otras situaciones irregulares de Fundatrad y la Administración Nacional de Servicios Sociales (Anses) decidió suspenderla, aparentemente la empresa salteña Servi Obras volvió atrás con la tercerización que, según denunció el propio Reartes en su momento, era una maniobra totalmente irregular.
"La realidad es que ya pasó más de un mes y no hay novedades de nadie. Ni el intendente Julián Albarracín ni ningún funcionario de la Provincia explican qué va a pasar con la construcción de este nuevo edificio escolar. Es desesperante ver a los desocupados esperando por horas que comiencen los trabajos para poder llevar el alimento a sus familias, pero es evidente que absolutamente a nadie le interesa la situación de la gente", dice Rearte.
Otra situación confusa
Hace dos meses y luego de que desocupados amenazaran con piquetes o tomar otras medidas, la Provincia prometió el envío de fondos para desmalezar parte del prácticamente abandonado Parque Industrial, ubicado a la vera de la ruta nacional 34.
Ese complejo fue otra de las promesas de hace cinco años atrás, cuando el gobernador Juan Manuel Urtubey anunció que se habían destinado 10 millones de pesos para dotarlo de la totalidad de las prestaciones básicas (agua corriente, gas, electricidad, teléfono). Con todos los servicios instalados, el parque atraería potenciales inversores, desarrollaría actividades y bajaría los elevados índices de desocupación.
"Esa es una promesa que tiene más de cinco años, pero nunca concretaron las obras. El parque está administrado por un ente autárquico que integra el intendente de Mosconi, pero nunca benefició a la comunidad y salvo algunas empresas de servicios que están ahí hace más de 20 años, ninguna otra se asentó porque no cuenta con infraestructura", explicó Rearte.
El propio dirigente recordó que hace un par de meses había conseguido, tras una reunión en la Capital, "unos pocos recursos para que se haga desmalezamiento en el parque, como una forma de que algunos desocupados cobren unos pesos y hagan frente a la situación casi desesperante que viven. Pero nos enteramos que ahora designaron a una señora, María Luz Gómez Bonillo, que está a cargo. Fuimos a preguntarle novedades acerca de ese proyecto de desmalezado y me respondió que la Provincia ya le había dado ese trabajo también a Fundatrad. Sin embargo, la limpieza en el Parque Industrial no se hizo, pero pagaron por ese trabajo. Es indignante que hayamos sido nosotros los que pedimos al Gobierno los recursos, que no superaban los $30.000, pero no llegaron a los que verdaderamente los necesitan", concluyó.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD