La Policía de
Rosario de la Frontera, a cargo del comisario Jorge Velázquez, envió donaciones de la comunidad hacia las zonas más perjudicadas por el alud en la vecina provincia.
La Ciudad Termal es una de esas ciudades en donde la solidaridad se hace presente cada vez que alguien lo necesita. La comunidad siempre se expresa brindando ayuda. Conocido es el caso en los últimos tiempos de la campaña que se realizó en vísperas de la Navidad para los wichis, al norte de la provincia, en la que una profesora de Educación Física fue y sigue siendo la impulsora de tan buen gesto.
En esta oportunidad, se lograron recolectar 249 bultos y personal de la fuerza los organizó de acuerdo al tipo y tamaño de la ropa, así como también de la mercadería con el fin de facilitar la entrega a cada una de las personas afectadas. De igual modo, el fortín de gauchos de El Potrero donó cerca de 200 bidones de agua mineral de 6 litros, que serán entregados a la fuerza policial de Jujuy para que sean ellos los encargados de administrarla y distribuirla.
Esta idea surgió del personal de Operadores Comunitarios y de Violencia Intrafamiliar de la comisaría 31 y subcomisaría del barrio El Mirador, con el fin de ayudar a los jujeños afectados por el alud a mediados de enero, precisamente en las localidades Volcán y Tumbaya.
"Es para destacar el masivo aporte que realizaron los rosarinos, así como también el fortín de gauchos San Isidro", expresó el comisario Velázquez.
Y agregó: "También es loable el aporte que realizó la Jefatura de la Policía provincial, porque nos facilitó el camión que pertenece al departamento de Logística, que sirvió para de transporte de las donaciones. Nos propusimos este año continuar, como lo hicimos el año pasado, con las tareas comunitarias y este gesto es parte de todo ello".
Cabe destacar el buen trabajo humanitario que viene desempeñando desde hace un tiempo la policía desde sus diferentes áreas de trabajo. En este sentido, se han realizado distintas acciones barriales entre los que se destacan las jornadas recreativas para Reyes, Día del Niño y otros acontecimientos importantes. Desde el cuerpo de Policía Infantil también se trabaja con los más pequeños a fin de que crezcan con ese espíritu solidario y comprensivo.