inicia sesión o regístrate.
Aquí te mostramos el paso a paso para realizar una humita precolombina, es por esto que no llevará cebolla ni pimientos.
Ingredientes:
- Choclos Capia tiernos 6 u
- Ají panka 1 cdita
- Sal 1 cdita
- Albahaca fresca picada 2 cdas
- Azúcar 4 cdas
- Queso de cabra fresco 500 grs cortados en bastones.
- Manteca o grasa (pomada) 1 cda
Preparación:
Cortar con un cuchillo la parte de abajo y la de arriba del choclo, para que las chalas del choclo salgan parejas para armar las humitas.
Sacar con cuidado las hojas de chala sin que se rompan o rajen.
Las humitas se atan con tiras hechas con las chalas más tiernas, las centrales.
Para hacer las tiras que se llaman “guatas” se cortan tiras y se le hace un nudo en la parte superior y desde el otro extremo se la divide en dos hasta el nudo.
Rallar los choclos, agregar la albahaca picada, la sal, el azúcar, la manteca pomada y el ají panka. Integrar bien todos los ingredientes.
Armando las Humitas:
Entre dos partes anchas de chala se coloca una lonja generosa del queso, cubrir con dos o tres cucharadas de la pasta de choclo.
Se envuelve el contenido y se ata con tiras de chala o “guatas”.
En una olla se colocan los marlos y se agrega agua hirviendo hasta cubrirlos.
Luego colocar las humitas sobre los marlos para que se cocinen al vapor.
Cocinar bien tapado a fuego mínimo durante aproximadamente una hora o hasta que la chala quede amarillenta.