Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
18 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Valentina Cha corre al Mundial de Ultra Trail

La salteña de 25 años fue convocada para representar a la Argentina en la competencia de Badia Prataglia, Italia.
Sabado, 15 de abril de 2017 22:57
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un año después de que el  salteño Santos Gabriel Rueda se consagre como el mejor argentino en el Mundial de Ultra Trail en Portugal, una nueva representante de esta provincia fue convocada para la próxima cita: el 10 de junio en la localidad italiana de  Badia Prataglia.

Se trata de Valentina Cha, una joven de tan solo 25 años que ya lleva en su espalda una participación en la histórica Mont Blanc de Francia, todo en menos de cinco años como amante del running.

En diálogo con El Tribuno, la corredora de montaña contó que toda su vida fue deportista, pero su pasión era el tenis, hasta que acompañó a Natalia Supa en KAS (Kilómetro Altura Salta) y le picó el bichito de el trail running.

Después de diferentes carreras, llegó el turno de trasladarse al Champa Race, en Córdoba, donde terminaron clasificando seis hombres y seis mujeres al próximo Mundial y entre ellos se destacó la salteña.

"Además de haber tenido una buena participación en Champa Race, quedé seleccionada por antecedentes, ya que estuve en Villa La Angostura, Córdoba y otras carreras puntuables".

Cha tocó el cielo con las manos en 2015 cuando fue con Supa a Mont Blanc, donde recorrió un circuito de 170 kilómetros, soportando el día y la noche en Los Alpes franceses.

La convocatoria al seleccionado le quitó la posibilidad de competir hasta que llegue el Mundial, pero después podrá continuar con el calendario de Ultra Trail y otra vez la espera Mont Blanc, el 1 de septiembre.

Para todo lo que vendrá, Valentina se prepara en Salta. "Subo con un grupo de corredores amigos a la Quebrada de San Lorenzo, a la Virgen del Cerro o a diferentes lugares. Por suerte en Salta tenemos geografía para entrenar", comentó.

Acompañada de su padre, Juan Cha, la deportista todavía no lo puede creer lo que vivirá en Italia: "Nunca ni siquiera imaginé ir a un Mundial", mientras que Juan agregó que para toda la familia "es una gran sorpresa, pese a que conocemos sus condiciones".

Otro de los grandes logros que tiene la salteña de 25 años es que ya terminó la carrera universitaria en la UNSa y está a la espera de obtener una mesa antes de viajar. "Quiero llegar a las competencias con el título de contadora", sostuvo.

La Asociación Argentina de Ultra Maratones se contactó con los seis deportistas que viajarán al Mundial y les avisaron que no cuentan con recursos económicos para ayudarlos, aunque presentarán notas en la Secretaría de Deportes de la Nación para contar con apoyo del Gobierno.

La salteña también llevó una nota al secretario de Deportes de la provincia, Sergio Plaza, donde también explicó su situación para obtener alguna ayuda.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD