¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Las campañas solidarias se multiplican

En pocas horas se habilitaron distintos lugares donde reciben donaciones.
Domingo, 02 de abril de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las imágenes de Las Lajitas bajo agua despertaron la sensibilidad y la solidaridad de los salteños. En pocas horas se replicaron las campañas de donaciones. En Salta, la Secretaría de Deportes, con sede en avenida Entre Ríos al 1550, se abrieron las puertas las 24 horas. El cargamento será trasladado mañana.

El Ejército también convocó a los salteños a donar alimentos y ropa. Hasta un grupo de policías mujeres retiradas se unió para extender una mano a los afectados. Por ello esperan donaciones en la fundación Fraternidad, ubicada en Leguizamón 740.

La Municipalidad de Cerrillos es otra sede que empezó a juntar productos para llevar a Las Lajitas.

En el sur

Por otra parte, en San José de Metán pidieron a la comunidad donaciones para una familia de barrio El Jardín, debido a que el temporal destruyó gran parte de su vivienda.

Se trata de personas humildes que viven en la calle Los Crespones, última cuadra, al oeste de la ciudad, donde las calles están completamente anegadas y es difícil acceder.

Vecinos solidarios comenzaron a pedir ayuda a través de Facebook, ya que la familia tiene cinco niños.

La Cámara de Comercio de Metán inició ayer una campaña solidaria para los vecinos afectados en Las Lajitas, departamento de Anta. Las donaciones de ropa, frazadas, colchones, agua y alimentos se reciben en la sede de la bomberos voluntarios, en la calle Lavalle 68.

Rosario

El increíble caudal de agua que cayó en los últimos días ocasionó grandes pérdidas materiales en toda la provincia y el municipio de Las Lajitas fue uno de los más perjudicados debido a los más de 300 milímetros registrados en pocas horas. Esto motivó que la solidaridad se ponga de manifiesto para los más de 300 evacuados.

En Rosario de la Frontera un grupo de personas llamados "Corazones Solidarios" trabaja no solo por los más necesitados de la comunidad, sino también de toda la Provincia.

Es así que han lanzado una campaña con el fin de colaborar con las víctimas de las inundaciones del departamento de Anta. Todos los que quieran ayudar pueden hacerlo con alimentos no perecederos, agua mineral, artículos de limpieza y llevarlos a 20 de Febrero N´ 152 o Casanovas N´ 180, barrio Villa Manuela. Los mismos serán llevados en los próximos días.

Más acciones

Por otro lado, en la capilla Nuestra Señora del Milagro, que tiene como referente al sacerdote Pablo Chestonaro, ubicada en el barrio Villa Manuela, también se están recibiendo donaciones.

Cabe destacar que personal de Bomberos Voluntarios de la Ciudad Termal se han hecho presentes con una cuadrilla a cargo del sargento Luis Museda en la localidad anteña solidarizándose con los damnificados, que en muchos casos, han perdido todo.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD