Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Profesionales suspenden la atención a afiliados del PAMI

Kinesiólogos y fisioterapeutas salteños adoptaron la medida por no aceptar el nuevo sistema de facturación capitado de la obra social de los jubilados.
Miércoles, 10 de mayo de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Por las modificaciones en el sistema de pago del PAMI, la mayoría de los kinesiólogos y fisioterapeutas salteños que trabajan con la obra social dejaron de atender a los jubilados.

El mes pasado el organismo nacional rescindió los contratos que tenía con los profesionales, clínicas y laboratorios del país y anunció que pasaría de abonar por cada atención de pacientes a una facturación por cápita. La metodología, que ya se implementó en los 90, implica que los particulares e instituciones médicas recibirán una cuota mensual por una determinada cantidad de prestaciones, se concreten o no.

En los hechos significa un recorte en los pagos del PAMI. Para el caso de los sanatorios de Salta rondaría el 30%, como adelantó El Tribuno en la edición del domingo, y para los kinesiólogos y fisioterapeutas, la reducción superaría el 99%, según denunciaron ayer representantes de ese sector.

Federico Aguilar, vocero de los profesionales, dijo a este diario que hasta el mes pasado facturaban $119 por cada sesión en un consultorio y bajo el sistema capitado cobrarían solo 57 centavos por el mismo servicio. La obra social de los jubilados pagaría el monto fijo de $4,58 por ocho sesiones mensuales.

"En la atención a los jubilados ganaríamos menos de $5.000 al mes. Una locura", protestó el licenciado.

Aseguró que la mayoría de sus colegas decidieron cortar la atención al PAMI.

Presentación

Los delegados de los kinesiólogos y fisioterapeutas se reunieron ayer al mediodía con la titular del PAMI en Salta, Gladys Moisés, a quien le presentaron una nota para que eleve a la sede central de Buenos Aires, a cargo de Sergio Cassinotti. En el documento solicitan que se retrotraiga el sistema al de pago por atención, con las cifras que antes recibían.

Obtuvieron el compromiso de Moisés de realizar la gestión. La funcionaria les recordó que la oficina local de la obra social no tiene poder de resolución.

El PAMI dio plazo a los profesionales hasta el 15 de mayo para adherirse o no al nuevo procedimiento de facturación.

Ese plazo rige además para las clínicas privadas, que también pidieron a la prestadora volver atrás con el sistema de pago.

En tanto, el Sanatorio Gemes de Orán fue el primero que decidió suspender la atención a los cerca de siete mil afiliados al PAMI que atendía en la ciudad norteña. El resto de los centros médicos se tomará hasta el lunes para definir cómo seguir.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD