inicia sesión o regístrate.
El 12 de junio se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. No ir a la escuela, no jugar y privarlos de un desarrollo pleno, son algunas de las consecuencias que sufren niños y niñas que trabajan en Argentina y en muchos lugares del mundo. El 12 de junio es una fecha muy importante que instauró la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y que nos debe llevar a reflexionar y dar a conocer los alcances de esta problemática y fundamentalmente promover acciones conjuntas entre sectores públicas, privados y toda la sociedad en su conjunto.
Las empresas Alliance One Tobacco Argentina y British American Tobacco Argentina con el impulso y coordinación de la Fundación Vamos a Andar, cada año renuevan el compromiso de colaborar en la eliminación del trabajo infantil en el sector rural tabacalero de las provincias de Salta y Jujuy, fortalecer los derechos de los niños y las niñas y propiciar una correcta inserción laboral de los jóvenes.
Desde 2010 la unión de estas dos empresas y la fundación llevan adelante el programa "Abran cancha que vienen los chicos", que este año, conservando su metodología y objetivos, cambió su nombre a "Brazos abiertos". En el municipio de Chicoana, Salta y en Monterrico, Jujuy, cada año el programa llega a más de 3.000 años de 7 escuelas primarias y 4 secundarias, reciben capacitación y actividades especiales que junto con los docentes favorecen la articulación del pase de la primaria a la secundaria y de la secundaria a la universidad y al mundo laboral.
Cada verano más de 250 niños y adolescentes encuentran en Brazos abiertos su lugar para compartir juegos, deportes, expresiones artísticas, música y recreación a través de actividades especialmente desarrolladas desde una perspectiva de sus derechos.
Allí se reúnen mientras sus padres trabajan en el campo. Además, durante la época baja de trabajo en el campo se realizan talleres de capacitación en oficios, acercándoles a los adultos más herramientas para una mejor inserción laboral.
Intervenir en estos tres ejes de acción requiere del esfuerzo y del compromiso de distintas instituciones públicas y privadas, de las empresas, del Renatre delegación Salta, del Ministerio de Trabajo de Nación, de los directivos de las escuelas primarias y secundarias, de las municipalidades de Chicoana y de Monterrico, del Fondo de Desarrollo Ciudadano del Ministerio de Cultura y Turismo de Salta, del Ministerio de Desarrollo Social de Nación y, fundamentalmente, de la comunidad local que participa confiando a sus hijos y creyendo en los logros del programa.
Desde los distintos ámbitos implicados entre quienes llevamos adelante el programa Brazos Abiertos, cada 12 de Junio renovamos y reforzamos el compromiso de proteger a los niños, niñas y adolescentes de Salta y Jujuy, alejarlos del trabajo infantil y fortalecer sus derechos.
El día contra el trabajo infantil nos lleva a reflexionar y a garantizar que los niños entren en la adolescencia provistos de los conocimientos para que continúen sus estudios.