inicia sesión o regístrate.
Salta está entre las diez provincias del país con más femicidios. Pese a las campañas de concientización y a las masivas marchas en reclamo de "Ni una menos", las agresiones y las adversidades en la vida laboral siguen afectando la vida de las salteñas.
Los precandidatos que competirán por distintos cargos en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) ponen el acento ante esta realidad.
Mario Ernesto Peña (h), precandidato a diputado provincial del Partido del Trabajo y la Equidad, se reunió con el secretario de Derechos Humanos de Salta, Federico Uldry Fuentes, para dialogar sobre estos puntos.
Peña destacó que "es importante conocer en profundidad el problema y analizar las variables que están en juego, poder enriquecer los proyectos del espacio para combatir la realidad que hoy vivimos".
"Hoy en día debemos entender que la violencia de género empieza en actos cotidianos, no hay que pasarlos por alto. Desde un hombre que le revisa el celular a su pareja hasta llegar a la violencia física hay muchas instancias y es importante intervenir lo antes posible", señaló.
Por su parte, la precandidata a diputada provincial de "Un cambio para Salta", Bettina Romero, visitó la escuela de boxeo femenino de barrio Limache, donde mujeres que sufrieron violencia de género, son contenidas y ayudadas a través del deporte.
"Emociona ver la fortaleza de estas mujeres, luchando día a día contra violencia que sufren y poder mantener a su familia en pie", sostuvo Bettina. A su vez que agregó: "Nuestro compromiso es fortalecerlas a través de la creación de políticas que aborden la problemática de forma integral para que logren su independencia".
"Para combatir la violencia contra las mujeres necesitamos, entre otras cosas, mejorar nuestras fuerzas de seguridad", dijo Bettina Romero.