¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Regresan las veladas culturales, con danza, música y artesanías

Actuarán esta noche Alma Carpera, Los Dos y la compañía de danzas Norte y Sur, a partir de las 21. Habrá además una galería de arte y mesa de dulces para los presentes.
Viernes, 04 de agosto de 2017 21:20
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Nuevamente las expresiones culturales, el arte y la gastronomía regional se conjugan en las veladas culturales de La Silleta, que hace varios años se realizan de manera ininterrumpida. El ciclo retorna luego de algunos meses de receso, con el objetivo de revalorizar y difundir la cultura de la región.
El epicentro de las reuniones será el espacio campestre El Farol (San Martín primera cuadra). La cita es esta noche, a las 21, y contará con la actuación de Los Dos y Alma Carpera. También estará presente la compañía de danzas Norte y Sur, con toda la magia y el ritmo de las danzas autóctonas. La velada finalizará con un gran baile, a cargo del DJ Eiser Portugal.

Los presentes podrán disfrutar, además, de una galería de arte y de una muestra de artesanías regionales.

“Buscamos, mediante un espacio de recreación, compartir un momento agradable al tiempo de impulsar las distintas expresiones culturales y artísticas de la zona. La idea es llevar adelante estas veladas todos los meses y generar un espacio para los artistas locales que, muchas veces, no cuentan con el impulso necesario”, contó a El Tribuno Marcelo “Yuyo” Ovando, impulsor de la iniciativa.

Los presentes pueden degustar productos de la gastronomía local como quesos criollos saborizados y vino mistela rojo, de los Valles Calchaquíes. También empanadas, lomo y quesillos silletanos, entre otros platos regionales. 
Solidaridad

También habrá una mesa dulce a beneficio de las obras de la capilla de la Virgen de Luján, que se edifica en el barrio San Antonio de la localidad con el esfuerzo de todos los vecinos de la zona. “Es un enorme gusto poder colaborar con esta gran iniciativa. Es mucho lo que se puede hacer cuando se suman voluntades en pos de un objetivo común”, destacó Ovando, encargado del comedor gaucho silletano.

Aclaró también que el espacio está abierto para todos los artesanos y artistas que quieran participar de la galería de arte y de la agenda de muestras.
Por las veladas pasaron artistas como Los Cuatro de Salta, Los Salteños, Gaby Morales, Federico Maldonado, Las Voces de Eduardo Madeo y Los Fronterizos, también concertistas y el tenor Guillermo Romero Ismael, además de academias locales. 
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD