¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
-3°
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

A 7 días de una elección atípica: con 2 sistemas

El elector deberá votar primero con papel y luego elegir en la máquina electrónica.
Domingo, 06 de agosto de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En siete días los salteños volverán a las urnas. No será una elección más, ya que por primera vez en la historia en una misma mesa se encontrarán con la máquina del voto electrónico y además deberán escoger precandidato a diputado nacional con la boleta papel.

Al entregar el documento a las autoridades de mesa, cada elector escogerá primero algunas de las listas impresas para la categoría de diputados nacionales que se colocarán detrás de un box. Tras su decisión, deberá colocar el sobre en la urna nacional.

Luego recibirá en mano la boleta que se utiliza para sufragar a través del voto electrónico. Una vez que la máquina imprima los nombres elegidos, los salteños tendrán que colocar esa boleta en la urna provincial.

Distintos sondeos resaltan el desconocimiento de la ciudadanía sobre los cargos que se eligen en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este año. El domingo se conocerán quiénes pasarán a la elección general del 27 de octubre.

Si bien en Salta convivieron los dos sistemas electrónico y tradicional en 2011 por ejemplo, nunca en una misma mesa. En esa oportunidad, algunas escuelas ponían en práctica la boleta única electrónica y otras seguían con las de papel.

Los cargos

Están en juego este año 12 de las 23 bancas del Senado, 30 de las 60 de Diputados y se renuevan los escaños de los 60 concejos deliberantes. Semanas atrás se conoció que son más de 13 mil los salteños que figuran en las listas oficializadas por el Tribunal Electoral de la Provincia.

Esas categorías se dirimen con el voto electrónico.

La Justicia Federal, a su vez, validó 14 postulaciones para el cargo a diputado nacional.

En Salta hay 991.239 electores en condiciones de sufragar en las 3.047 mesas que serán habilitadas en los 450 establecimientos acondicionados para la votación. Distintas fuentes anticiparon que por las características de este comicio, es decir por el doble sistema, se producirán demoras.

La jornada

Como en cada acto electoral, el proceso de votación arrancará a las 8, con la presencia de una autoridad de mesa. Los salteños podrán acercarse a las escuelas hasta las 18. A esa hora se cerrará el ingreso de los 450 establecimientos.

No obstante, podrán votará los electores que estén en las filas dentro de la unidad educativa. Las autoridades de mesa, una vez que haya votado el último elector, deberán tachar los nombres de los ciudadanos que no hayan concurrido a votar y procederán a realizar el escrutinio de la mesa.

Dos opciones para las personas no videntes

Podrán ser asistidas por una autoridad y en la máquina deben elegir la opción de voto asistido. 

En la primera votación, que se hace con la boleta de papel, los electores no videntes podrán ser asistidos por el presidente de mesa o por una persona de su elección. 

No obstante, cuentan con otra alternativa al momento de pasar al segundo sufragio, que se hará con voto electrónico. 

Las terminales que estarán instaladas en las escuelas cuentan con la modalidad de votación asistida.

“El técnico del establecimiento entregará el kit de votación asistida y las autoridades de mesa accederán al menú de opciones del software y elegirán la opción votación asistida”, difundieron desde el Tribunal Electoral de la Provincia.

El elector deberá colocarse los auriculares, seguir las instrucciones que le propondrá el sistema en forma audible y utilizar una placa especial de acrílico que marca el teclado numérico. 

La máquina mostrará en la pantalla el progreso del proceso pero no indicará en ningún momento la elección del elector, manteniendo la confidencialidad del mismo. La verificación del voto para las personas disminuidas visuales es audible.

Pasos previos

Ayer se realizó la audiencia de constatación del software electoral. 

En el procedimiento los técnicos del Tribunal Electoral de la Provincia verificaron en presencia de los apoderados partidarios el contenido del sistema operativo y el programa electoral del DVD maestro.

Se informó que se realizan las copias en las torres de grabación. “Estas copias que también son verificadas en presencia de los apoderados son luego colocadas en un sobre que es precintado y que es colocado junto al resto de los materiales que recibirá el presidente de mesa el día del comicio en una bolsa con precinto de seguridad inviolable”, explicaron desde el Poder Judicial.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD