¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Asumió Claudia Aguirre como gerenta del hospital

Los cambios fueron dispuestos por el ministro de Salud, Roque Mascarello. Aguirre ya se desempeñaba en el equipo directivo.
Domingo, 06 de agosto de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Cinco meses se cumplieron desde que el ministro de Salud, Roque Mascarello, había puesto en funciones a la doctora Catalina del Valle González a cargo del hospital Melchora F. de Cornejo. Si bien no se dieron a conocer los motivos, Claudia Aguirre estará ahora al frente como máxima responsable junto con la doctora Rita Liliana Gamietea, quien desempeña el cargo de gerente de Atención a las Personas.

En este sentido, las autoridades indicaron que a pesar de que existe un cambio de nombres, prevalecerá la continuidad del sistema operativo y estratégico en la zona, el cual viene dando muy buenos resultados. Por un lado, se descongestionó la atención primaria en los pasillos del hospital brindando contención desde los centros de Salud y por otro, con la inauguración del nuevo edificio, existe un servicio de mayor y mejor complejidad para los vecinos de la ciudad termal.

" Desde que asumió el ministro se ha marcado un camino a seguir. Son ciclos que se van cumpliendo en un tiempo establecido. Los resultados están a la vista y esto no quiere decir que vaya a haber algún cambio en la línea que venimos trabajando. Viendo que la primera meta estaba cumplida satisfactoriamente, se optó por esta medida. No es que es una gestión que viene y otra que se va, es el mismo camino, el mismo objetivo", expresó a El Tribuno la nueva gerente.

Cabe destacar que Rosario de la Frontera es un departamento que cuenta con 30.000 habitantes, los cuales son usuarios del sistema de Salud Pública a través del área operativa número 18, encabezada por el Hospital Melchora F. de Cornejo y seguida por cinco centros de salud en Villa Los Álamos, Villa Josefina, Ramón Abdala, Hipólito Yrigoyen y Santa Rita. Además cuenta con cuatro puestos sanitarios distribuidos en El Naranjo, La Salada, San Felipe y El Bordo.

Asimismo, Aguirre destacó que si bien la mejoría fue muy notoria, se está trabajando en favor de minimizar las críticas aunque las principales pasan por la falta de especialistas. " Cuando llegamos se hizo todo un estudio minucioso para saber las principales falencias que teníamos. No es que vinieron 20 médicos más. Somos los mismos pero que cada uno, ya sean especialistas, enfermeros o administrativos, aportan lo máximo de sí en lo que más sabe. Somos un hospital cabecera en la zona, no tenemos ayuda privada pero no somos los únicos que no contamos con todas las especialidades. En el país faltan especialistas. Estamos haciendo cirugías traumatológicas que no se hacen en el resto de los hospitales públicos del interior", destacó.

Y agregó: " El compromiso que vamos a seguir sosteniendo es con el primer nivel de atención. Si nosotros prevenimos a tiempo vamos a dejar de tener tantos gastos en patologías que después son irreversibles. La gran revolución en salud pública pasa por ese lado y el ministro es un especialista en la materia que nos contagia para que vayamos en esa misma línea", concluyó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD