¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Carreros entregaron 83 caballos

Los animales fueron a parar a distintas organizaciones.
Jueves, 04 de enero de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Municipalidad de Salta informó ayer que hasta la fecha los carreros que reconvirtieron su actividad entregaron 83 caballos al municipio. Los animales fueron destinados a distintas organizaciones sociales como la Fundación Equinoterapia del Azul, Anidar, Fundación Crines y Escuela Ecuestre Santo Cura Brochero.

La secretaria de Desarrollo Social, Guadalupe Colque, visitó ayer la Fundación Crines Salta. A esta institución se le entregaron 19 ejemplares.

La organización tiene una escuela adaptada de salto ecuestre, cuenta con más de 2 años de trabajo social y solidario y está ubicada a la vera de la ruta 21, frente a la etapa 7 del barrio Limache.

Ariel Castro, presidente de la entidad social, destacó el plan de reconversión integral, y lo catalogó como uno de los planes ejemplo a nivel país. "La Municipalidad cumplió y no hay más tracción a sangre", dijo Castro.

Sobre los cambios progresivos, señaló: "Un caballo no engorda de un día para el otro, es todo un proceso de control, seguimiento y de estímulo. Todo caballo salta y puede ayudar, porque es un animal noble".

Más adelante, detalló que cuando ingresaron se les puso un nuevo nombre (elegidos por los chicos), se les otorgó una libreta sanitaria y un equipo de veterinarios les realizó un tratamiento de desparasitación y calcificación, además de iniciar un proceso de recuperación adecuada.

Cambios en el trato

Abigail Estrada, una de las voluntarias, contó que a la entidad asisten un total de 300 chicos de la capital y otros de Cerrillos y La Merced. "El cambio es notable, recordar cómo llegaron y cómo están ahora es increíble. Están mimosos y se dejan acariciar por los chicos. Saltan y hasta buscan estar con nosotros", dijo.

Otra de las voluntarias, Rebeca Aguirre, señaló que "lo bueno es que los caballos ya no están en la calle, se están recuperando y a la vez los chicos se recuperan por medio del tratamiento. Este plan impulsado por la Municipalidad es ejemplo a nivel país".

La Fundación Equinoterapia del Azul recibió 9 caballos y señalaron, días pasados, que los animales llegaron en muy malas condiciones.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD