¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

“Inspiración Berni”, una ventana hacia un icónico pintor argentino

Se inaugurará en la Galería de Arte A (España 785) la muestra de los alumnos del taller libre de Dibujo y Pintura de la Escuela Superior de Bellas Artes Tomás Cabrera.
Domingo, 14 de octubre de 2018 19:01
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

“Inspiración Berni” se denomina la muestra que el próximo miércoles 17, a las 20, se inaugurará en la Galería de Arte A (España 785). Se podrá visitar de manera libre y gratuita hasta el 31 de este mes. 
Los expositores son Mabel Ataco, María Gabriela Cabada Gauffín, Dora Costas, Sergio Domber, Mario Alfredo Díaz, Ramona Figueroa, Estela Fiorito, Macarena Giménez Zapiola, Florencia Maizares, José Montañez, Paulina Obando Camucha, Inés Olivares, Elizabeth Paita, Horacio Ponce de León, Marta Segovia y Lourdes Ventura, alumnos del taller libre de Dibujo y Pintura que dicta Lihue Kao, de la Escuela Superior de Bellas Artes Tomás Cabrera.
Se trata de 24 piezas cuyo hilo conductor es la obra de Antonio Berni. 
Lihue Kao explicó a El Tribuno que la muestra surgió de un proyecto semestral del taller y que el estímulo que animó la labor creadora de los estudiantes fue esa figura icónica del arte argentino. “Para ellos resultó una referencia e inspiración. A través de la multiplicidad de expresiones artísticas de Berni y el contexto sociocultural de la época, pude seducir el imaginario creativo de los alumnos del taller, llevándolos a interpretar y crear desde sus puntos de vista nuevas representaciones cargadas de impronta personal”, definió Kao.
El resultado es de una excelencia unívoca, pero de hechura diversificada como páginas arrancadas de un libro de arte por una mano descuidada. Acerca de la evolución de cada alumno en su producción final, que demuestra un producto para el ojo del espectador, pero que indudablemente insumió un proceso de maduración técnica y artística, Kao expresó que en la muestra “es posible percibir uno por uno los capítulos transitados. Si bien es precisa una formación ligada a líneas de trabajos basadas en la solidez conceptual y del saber hacer, la inclusión de giros y propuestas estéticas diversas contribuyen a enriquecer la bitácora del taller”. Agregó que “la toma de referencias, tanto del arte global como de los maestros argentinos, contribuye a generar renuevos reinterpretativos a partir de la nitidez de un mismo concepto estético. A través de la combinación de datos, experiencias y laboratorios artísticos apoyados en aquellas referencias, esto motiva la dinámica creativa del individuo”. 

La vivencia de exponer

Al inscribirse en un taller libre seguramente resulta insospechada la posibilidad de exponer la obra lograda. Acerca de cuál es el aprendizaje que el montaje de una exposición volcada al público insumió para sus alumnos Kao señaló: “El proyecto incluye aprender a ser productor y gestor de arte, porque también se les enseñan los preparativos de la muestra (solicitar salón, fotografías de las obras, diseños de catálogos, el montaje de la exposición, prensa, invitaciones, etcétera).
Para los alumnos es un nuevo descubrimiento, ya que comprendieron que no solo se debe producir, sino también autogestionarse”. Así, el saber generar un circuito de arte que parte desde la producción de la obra, pasando por su divulgación en el medio y su posible posicionamiento para un mercado de venta es un bajage que llevarán consigo siempre. 
Es más, también este taller contribuyó con el desarrollo del ojo artístico crítico de cada integrante de la clase. 
“Trabajamos en diferenciar las reproducciones, porque se puede inspirar y producir obras desde su propia creación e imaginación, por lo que quizá en muchas obras no se lo ve a Berni explícitamente, sino está en su esencia. Ayer en clase hicieron análisis de sus propias obras y también de las de sus compañeros, y desde sus propias percepciones y fue muy enriquecedor para todos. Así es cómo se puede inspirar desde la temática, la técnica, la visión, el mensaje y los colores de las obras de Berni”, concluyó Lihue Kao.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD