¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Una gran fiesta para la inauguración de los Juegos Olímpicos de la Juventud

Se vivió un momento histórico para el deporte argentino y mundial. 
Sabado, 06 de octubre de 2018 22:59
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con acróbatas, fuegos artificiales y un vanguardista show audiovisual, Buenos Aires celebró anoche la inauguración de los Juegos Olímpicos de la Juventud, en una fiesta que por primera vez se hizo al aire libre, con la participación de más de 200 mil espectadores en torno al Obelisco porteño.
Bicicletas de BMX sobre un Obelisco completamente grafiteado en colores, canoas luminiscentes que circulaban en medio de peces gigantes fueron algunas de las ilusiones ópticas logradas por la performance de la agrupación Fuerza Bruta, que coronó la puesta en escena con música tecnoindustrial para representar las distintas disciplinas deportivas en un arriesgado desafío a la gravedad en los 60 metros de altura del Obelisco.


Luego, un show interactivo de tango, a cargo de la compañía de Mora Godoy, le puso el toque local al festejo.
La impactante ceremonia también cumplió con las formalidades, como la jura de los deportistas, jueces y entrenadores con la bandera olímpica y la llegada de la llama olímpica a cargo de la excapitana de las Leonas Luciana Aymar.
Los discursos de aliento a los jóvenes deportistas estuvieron a cargo del presidente del Comité Olímpico Argentino, Gerardo Werthein, y su colega a nivel mundial, el también medallista olímpico Thomas Bach, quien destacó “la determinación y el valor que definen a un gran atleta” para afrontar “todos los días de la vida”, y presentó al equipo de fútbol de “Los Jabalíes Salvajes”, integrado por los niños que sobrevivieron 13 días atrapados en una cueva inundada en Tailandia.
Bach también destacó la organización de estos juegos y resaltó que eso demostraba “lo que son capaces los argentinos”, dado que impulsaba a la competencia “a una nueva era”. 
El presidente Mauricio Macri dejó inaugurados los juegos en un breve discurso en el que instó a los jóvenes a “vivir el futuro”.
Al dar inicio a la presentación, en el marco de una transmisión televisiva mundial, Rodríguez Larreta dio la bienvenida a los contingentes de atletas olímpicos de las 206 delegaciones que durante la próxima semana competirán.
En ese marco, señaló que “los juegos duran 12 días, pero tan importante como ellos es lo que queda para la ciudad”.
En el palco principal, montado sobre la avenida 9 de Julio, Macri estuvo acompañado por su esposa, la vicepresidenta Gabriela Michetti y otros funcionarios.
El festejo comenzó con una imponente proyección de imágenes sobre el Obelisco y el lanzamiento de fuegos artificiales, para luego dar paso a la interpretación del himno nacional por parte de Angela Torres. 
La aparición de un hombre portando la bandera argentina desde la punta del Obelisco, que para entonces se había teñido de celeste y blanco, hizo vibrar a la multitud que se unió en aplausos. La llama del pebetero olímpico fue encendida por los ganadores de medallas de oro en los últimos Juegos Olímpicos, el campeón de vela Santiago Lange y la judoca Paula Paretto.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD