¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La madre del sindicalista Balcedo, detenido en Uruguay, pidió perdón

Planteó dudas sobre el origen de la fortuna del detenido sindicalista, que es investigado por delitos tributarios y lavado de dinero.
Jueves, 01 de febrero de 2018 09:15
Myriam Renée Chávez y su hijo Marcelo Balcedo.
Balcedo y su esposa detenidos en Uruguay.
Armas, dólares, autos de lujos y chacras, todo lo que tenía Balcedo en Uruguay.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Myriam Renée Chávez se despegó de su hijo, del detenido líder del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (Soeme) Marcelo Balcedo, a casi un mes de su detención. “Yo madre, pido perdón”, se titula la extensa editorial que publicó en el diario Hoy de La Plata. En el texto, la mujer por primera vez plantea sus dudas sobre la fortuna de 35 millones de dólares de su hijo, arrestado en Uruguay e investigado por delitos tributarios y lavado de dinero. Lejos quedaron los primeros momentos a poco del arresto de su hijo, al que había defendido a los gritos de las acusaciones y las había calificado de “infamia”.

La Justicia uruguaya viene de dictarle a Balcedo y a su esposa Paola Fiege 120 días de prisión preventiva. Además les abrió proceso por los delitos de lavado de activos, contrabando y tráfico interno de armas. Están detenidos desde el 4 de enero pasado, cuando fueron arrestados en una lujosa chacra. Ya les encontraron al menos U$S 7,5 millones, además de una colección de lujosos autos, armas y hasta un zoológico privado. También se descubrió que pagaba jugosos sueldos en dólares a los empleados de “El Gran Chaparral”, la suntuosa propiedad donde lo detuvieron.

“Tengo la profunda duda, que es lo que me mantiene en pie, de que el dinero que tiene mi hijo lo haya ganado por su capacidad intelectual y no estafando de la peor forma a los que tenía que defender”, plantea la madre de Balcedo en la columna. “Desde lo más profundo de mi ser, pido perdón si son ciertas las acusaciones en contra de mi hijo”, afirma la empresaria.

Los Balcedo son una familia muy conocida en La Plata, vinculada con el peronismo. Antonio Balcedo fue un histórico dirigente gremial del Soeme, que murió hace unos años. Fue uno de los protagonista de la creación del sindicato y tuvo peso en el peronismo bonaerense. Actualmente poseen varios medios en La Plata.

“Nené”, como se conoce a la empresaria, dijo que en el pasado fueron “perseguidos por la Triple A, grupo que creía que respondíamos a la izquierda, pero también por el ERP, que consideraba que éramos de la derecha a raíz de la actividad gremialista de Antonio, mi esposo. Eso llevó a que viviéramos aislados durante dos años en un pequeño departamento cuando mi hija Myriam tenía 9 años y Marcelo, 13”, indicó. En este contexto, afirmó: “Me cuesta creer lo que dicen de mi hijo. Tengo la esperanza de que todo esto sea una infamia”.

Chávez, además recordó las denuncias periodísticas que hicieron desde el medio gráfico “contra la entrega del país que concretó Carlos Menem, y, en su momento en absoluta soledad, contra el poderío de Cristina Fernández de Kirchner”. Especialmente contra el extitular de la AFIP Ricardo Echegaray que, indicó, “cometió todo tipo de canalladas entregando las riquezas de nuestro querido país”.

La exdirectora del diario Hoy, que circula por conciliación obligatoria después de que ofreciera retiros voluntarios, además se refirió a la compra de sus propiedades. “La casa que tengo en el Country de Hudson la adquirí hace 11 años con un crédito del Banco Provincia, cuando su titular era Gustavo Marangoni, y la terminé de pagar en 2015”, afirmó.

“La vivienda que tengo en la localidad de Cariló la compramos con Antonio hace 28 años con un crédito que abonamos en dos años a la empresa Bosques Sociedad Anónima. Una firma de más de 30 años de actividad y muy respetada en su rubro. Transacción hecha en tiempos en que se confiaba en el valor de la palabra”, indicó.

Mientras que en relación a la lujosa propiedad en Bariloche, construida en Llao Llao, afirmó: “La compré luego del fallecimiento de Antonio, mi esposo y compañero durante 57 años. Cuando la adquirí estaba en construcción. Este emprendimiento fue para llenar el vacío que me dejó la pérdida de mi entrañable marido. Pero no logré tapar el dolor que dejó su ausencia”, indicó, con muy pocos detalles sobre la operación.

“Para concluir, insisto en que estas líneas las escribo desde el sentimiento, con profundo y desgarrador dolor, pero la noble misión del periodismo me obliga a hacerlo. Sé que ustedes sabrán entender. Mi compromiso con la verdad sigue y seguirá intacto”, finalizó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD