¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Conmovedora marcha por los 44 tripulantes del ARA San Juan

A tres meses de la desaparición del ARA San Juan, familiares, amigos y vecinos de los submarinistas salteños se movilizaron alrededor de la plaza 9 de Julio.
Viernes, 16 de febrero de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

"ARA San Juan, presente. ­Ahora y siempre!", entonaban familiares, amigos y vecinos de los siete submarinistas salteños alrededor de la plaza 9 de Julio, ayer al final de la tarde. Se cumplieron tres meses de la desaparición y sus seres queridos aún esperan a los 44 tripulantes. Unidos en el dolor, pero sin perder la esperanza, pidieron que siga la búsqueda hasta que los encuentren.

El hermano de Sergio Cuéllar, Francisco, exhortó a las autoridades: "No los dejen solos, que siga la búsqueda, nuestra esperanza está intacta". El hombre admitió que está de pie, pero destrozado. Dijo que fueron tres meses de mucha incertidumbre, debido a que se dicen muchas cosas y a veces no saben a quién creerle.

Francisco es el mayor de siete hermanos. Sergio es el del medio y el próximo 22 de abril cumpliría 36 años. Por circunstancias de la vida, ayudó a su madre a criarlo, hasta que entró en la Marina. Es un orgullo que lleva en su corazón.

Alicia López y Miguel Angel Nolasco, padres de Luis Nolasco, insistieron en que siga la búsqueda y se intensifique. "Que encuentren el submarino y nos entreguen a nuestros hijos. Yo no lo sueño a mi hijo, pero creo que él está vivo, Dios quiera esté bien. Todos los días rezamos por ellos, que tengan para comer, agua y oxigeno", dijo la madre.

Luis es papá de dos nenas, de 8 y 4 años. Alicia comentó que su nuera se embarcó hace una semana con un vidente y dos esposas más en un barco. "Están en el mar, pero todavía no sabemos nada", relató.

Rita Garnica, mamá de Víctor Marcelo Enríquez, oriundo de El Quebrachal, suplicó: "Solo pido saber la verdad, qué es lo que pasó, si viven o no, uno vive pensando. Yo creo que el vive, no tengo un presentimiento malo, como madre uno lo espera, pero quiero saber la verdad, saber dónde ponerle una vela o una flor si es así".

Coincidió con Coca Brandán, tía del submarinista jujeño Alejandro Polo, en que cuando uno puede hacer un velorio y entierro, por lo menos se resigna. "Si es que pasó algo, que nos entreguen los cuerpos, necesitamos hacer una sepultura digna como corresponde y no tener la duda como tenemos ahora", expresó Coca, al tiempo que comentó que Alejandro es padre de dos nenas, de 10 y un año de edad.

Fue una marcha silenciosa. Algunos vecinos que pasaban por el lugar apoyaban con aplausos. Los abrazos para darse fuerzas sellaron el encuentro.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD