PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
26 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Esperan informes sobre el Patio de la Empanada

Unos años atrás hubo disputas entre los concesionarios y una clausura del espacio.
Martes, 13 de marzo de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un grupo de concejales aprobó la semana pasada un pedido de informe a la Municipalidad sobre los últimos trabajos que hizo un veedor administrativo, que fue designado tras haberse detectado irregularidades en el Patio de la Empanada, que depende del municipio.

La esquina de San Martín y Esteco fue unos años atrás el escenario de disputas entre los concesionarios por el uso de los locales y sufrió una clausura por parte de la Subsecretaría de Control Comercial.

La edil Socorro Villamayor, autora del proyecto, pidió al municipio que informara sobre los mecanismos dispuestos y llevados adelante por el veedor. Solicitó información sobre nuevas concesiones o prórrogas de los permisos, el listado actualizado de los locales y el monto que abonan al municipio, entre otros pedidos.

"No tenemos conocimiento de en qué se avanzó para regularizar la situación. Se trata de un espacio de dominio público que presentaba irregularidades y el interviniente tiene que ser la Municipalidad", planteó Villamayor a El Tribuno.

La concejal consideró que las irregularidades que había habido desde el punto de vista legal o contractual y las "denuncias penales" de los propios concesionarios ponía en riesgo la seguridad de quienes acudieran al lugar.

Según supo este medio, las funciones de la persona designada como veedora finalizaron hace más de un año con la supuesta entrega de los informes correspondientes.

El subsecretario de Control Comercial, Nicolás Avellaneda, contó a El Tribuno que el veedor fue designado por la Secretaría de Gobierno para que llevara adelante la documentación y el proceso de concesión, tras la clausura de los locales en junio de 2016.

"Habíamos detectado irregularidades. Se clausuró todo y entonces entraron en un proceso de normalizar la documentación", explicó. "Una vez normalizado, haremos inspecciones de rutina para constatar la higiene y la parte bromatológica, como en cualquier negocio", aseguró.

.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD