Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Fortalecerán las áreas de la Mujer

Solo el 50 por ciento de los municipios tiene oficinas que trabajen en el tema.
Sabado, 24 de marzo de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno salteño y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inam) trabajarán para fortalecer la capacidad operativa en materia de género, especialmente en el interior salteño.

La idea es dotar a las áreas de la mujer de los diferentes municipios de mayor capacidad de respuesta y, para eso, habrá financiamiento del organismo nacional.

Funcionarios provinciales y referentes de áreas que elaboran políticas, programas e iniciativas destinadas a promover la igualdad de género, empoderar a las mujeres, erradicar y asistir en situaciones de violencia, analizaron los proyectos en marcha y propuestas para comenzar a desarrollar.

El tema se evaluó en una reunión de trabajo encabezada por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Marcelo López Arias, y la directora del Inam, Fabiana Túñez.

De acuerdo al informe 2017 del Observatorio de Violencia contra las Mujeres, solo el 50 por ciento de los municipios del interior provincial tiene áreas especializadas para actuar en temas como la prevención de la violencia o la contención a las víctimas.

Modificar esta realidad está previsto en el Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres 2017-2019, al que adhirió Salta esta semana.

El programa propone la articulación y coordinación de los organismos con competencia y las organizaciones civiles especializadas.

Se propone un trabajo de fortalecimiento como eje transversal a fin de afianzar y consolidar los mecanismos de coordinación para dar una respuesta más eficaz ante las situaciones de violencia de género en los municipios.

En el encuentro participaron el secretario de Gobierno, Santiago Godoy; el secretario de Derechos Humanos, Federico Uldry Fuentes; la presidenta del Consejo Provincial de las Mujeres, María del Valle Falcón; las directoras del Observatorio de Violencia contra las Mujeres y funcionarios de las secretarías de Asuntos Municipales y de Relaciones Institucionales.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD