PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
16 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Promueven el turismo religioso en la ciudad

Programaron un vía crucis recorriendo siete templos para Semana Santa.
Miércoles, 28 de marzo de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El viernes santo y con el objetivo de impulsar el turismo religioso, se realizará en Tartagal la "Visita a las 7 Iglesias", una actividad que trata de rescatar esa antigua tradición que solía realizarse cuando en Tartagal solo existían las iglesias La Purísima, La Santa Cruz y la Capilla de La Loma. Hoy en día la ciudad cuenta con más templos católicos ubicados en diferentes barrios y comunidades contándose con más de siete por lo que el recorrido será un tanto más extenso.

Los fieles se concentrarán en la esquina de Rivadavia y San Martín en la plaza principal a las 9 de la mañana para trasladarse luego hacia la parroquia La Purísima. El segundo punto de visita será la parroquia Santa Rosa, la última inaugurada en Tartagal en el barrio Nueva Esperanza en la zona sudeste de la ciudad. Desde allí se llegará a la Santa Cruz de Villa Saavedra, para luego partir hacia la capilla de La Loma, monumento histórico municipal de Tartagal y emplazada en las serranías . En La Loma tendrá lugar un oficio religioso y vecinos de esa comunidad guaranítica explicarán a los visitantes algunos detalles históricos de su creación y las primeras actividades realizadas en ese lugar por parte de los sacerdotes franciscanos, que tuvieron a cargo la evangelización de comunidades del norte provincial, hace más de un siglo.

Más tarde será el turno de la visita a la parroquia San Ramón en el barrio Homónimo, la capilla San José que cumple 60 años y finalmente la parroquia a Nuestra Señora de la Peña en el paraje Yariguarenda, ubicada a 13 kilómetros al norte de la ciudad. En ese lugar se ofrecerá un refrigerio a los asistentes y serán recibidos por grupos de jóvenes católicos de la propia comunidad guaraní.

Claudia Sánchez, directora de cultura del municipio de Tartagal, explicó que "esta es una primera actividad con vistas a desarrollar el turismo religioso y la hemos organizado en forma conjunta con "Presencia Misionera" a cuyo frente se encuentra el comunicador social católico Omar Pacheco. La idea es conocer hasta el miércoles cuántos interesados se sumarán a este recorrido que concluirá en el paraje Virgen de la Peña para saber qué tipo de transporte vamos a necesitar".

Sánchez precisó que "el recorrido por las 7 iglesias de Tartagal y el traslado hasta el paraje Virgen de la Peña donde serán recibidos con un refrigerio preparado por los jóvenes de Yariguarenda, tendrá un costo de $200. La idea no es ganar dinero sino solventar los gastos que nos demande la actividad que será la primera en la temática del turismo religioso", precisó.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD