Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los obispos del NOA llamaron a “promover la cultura de la vida y del encuentro”

Dieron a conocer un mensaje dirigido a las comunidades de la región, en el que animan a los fieles a “promover desde nuestras familias y comunidades ‘la cultura de la vida y del encuentro’”. También adhiriendo a la declaración de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina “Respetuosos de la Vida”. 
Lunes, 05 de marzo de 2018 15:52
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los obispos del Noroeste Argentino (NOA), reunidos en Tucumán, dieron a conocer un mensaje dirigido a las comunidades de la región, en el que expresan su “cercanía y cariño”, a la vez que animan a los fieles a “promover desde nuestras familias y comunidades ‘la cultura de la vida y del encuentro’”. 

Asimismo, adhiriendo a la declaración de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina del 23 de febrero “Respetuosos de la Vida”. 

Texto del mensaje y saludo a las comunidades 

Los obispos del NOA, reunidos en El Siambón, Tucumán, del 28 de febrero al 2 de marzo, para rezar y pensar la tarea pastoral de nuestras iglesias, queremos expresar al Pueblo de Dios nuestra cercanía y cariño. 

Nos unimos a nuestras comunidades en este camino cuaresmal para llegar a la Fiesta de la Vida, la Pascua, custodiando y promoviendo este don maravilloso y único, que Jesús nos invita a cuidar desde su origen, en su desarrollo, en las situaciones de vulnerabilidad (desempleados, pobres, adictos, encarcelados…), en la niñez, juventud, madurez y ancianidad hasta el final digno de cada persona. 

Por eso adherimos a la declaración de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina del 23 de febrero “Respetuosos de la Vida”, promoviendo desde nuestras familias y comunidades “la cultura de la vida y del encuentro”. 

Invitamos a los fieles cristianos a vivir intensamente este tiempo de gracia, atendiendo a las recomendaciones del papa Francisco en su mensaje cuaresmal al referirse a nuestra frialdad: “que se transforma en violencia que se dirige contra aquellos que consideramos una amenaza para nuestras ‘certezas’: el niño por nacer, el anciano enfermo, el huésped de paso, el extranjero, el prójimo que no corresponde a nuestras expectativas”. 

Que la luz de Cristo gloriosamente resucitado disipe las tinieblas de nuestra inteligencia y encienda nuestro corazón en su amor para irradiarlo en los hermanos. 

Fraternalmente en el Señor Jesús y la Virgen María. 


Firman en mensaje los arzobispos Mario Antonio Cargnello (Salta) y Carlos Alberto Sánchez (Tucumán), y los obispos José María Rossi (Concepción), Vicente Bokalic CM (Santiago del Estero) César Daniel Fernández (Jujuy), Luis Urbanc (Catamarca), Marcelo Daniel Colombo (La Rioja), José Melitón Chávez (Añatuya), Andrés Stanovnik OFMCap(administrador diocesano de Orán), Pedro Olmedo CMF (Humahuaca), José Demetrio Jiménez OSA (Cafayate) y Enrique Martínez Óssola (Santiago del Estero).

Fuente: AICA 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD