¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
9 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Una veintena de jóvenes harán sus prácticas en empresas de la zona

Desarrollo Humano firmó convenios con empresas.Los programas duran entre 3 y 6 meses, se informó.
Lunes, 30 de abril de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Cristina Paz, Secretaria de Desarrollo Humano, se mostró entusiasmada por este proyecto. "Conseguimos la adhesión de empresas importantes, estos programas duran entre 3 y 6 meses, con la posibilidad de que los jóvenes puedan quedarse en la compañía", dijo y agregó; "Además de esta capacitación también reciben un apoyo económico de 4 mil pesos, otorgado por el Ministerio de trabajo de la Nación".

Las empresas en cuestión son Fabril maderera, Jeni Blanc, Electroran y Tienda kumy. Los puestos son atención al cliente, auxiliar de depósito, administrativo y operativo en mantenimiento industrial.

Paz agrego además: "Tenemos el compromiso de incorporar 600 jóvenes en el ámbito laboral, sobre todo a los cursos de introducción al trabajo, recibiendo una ayuda de 1050 por mes, por eso estamos trabajando en los barrios para que puedan conocer de qué se trata y puedan sumarse".

Con estas capacitaciones buscan brindar conciencia de lo que significa ingresar a un empleo formal hacer presentación de un curriculum armarlo correctamente

"Vemos que los jóvenes tienen dificultades para relacionarse o para comunicarse, entonces enviarlos a una entrevista laboral sin un entrenamiento previo es muy dificultoso, desde la forma de expresión, la forma de vestimenta que deben utilizar en una empresa, como potenciar sus capacidades y sentirse seguros a la hora de una entrevista", expresó la funcionaria.

Estas capacitaciones que brindan son cursos de introducción al trabajo y los jóvenes de 18 a 24 año que no tengan sus estudios secundarios finalizados pueden acceder a un convenio con "jóvenes con más y mejor trabajo" para insertar en estos cursos, que son rentados con una ayuda económica de 1.050 pesos por mes mientras estén insertos en el programa.

La Secretaria de desarrollo humano funciona en el edificio municipal de Gemes y Lamadrid, de la ciudad de Orán, y tiene a cargo la Gerencia de Cultura y Educación, Gerencia de Turismo, Subsecretaria de Producción, Industria Comercio y Financiamiento, Apoyo a los programas sociales de escuela para familia.

La oficina de empleo municipal trabaja fuertemente con jóvenes que puedan realizar sus entrenamientos en diversas empresas y la terea de esta oficina muy ardua y amplia porque uno de los trabajo es convencer al empresario de que tome a su cargo algunos jóvenes para entrenar y posteriormente puedan ser insertados en forma laboral.

"Tenemos diversos convenios firmados con el Ministerio de Trabajo de la Nación desde el 2012 y un gran equipo técnico que acompaña y asesora a cada persona", remarcó Paz.

La oficina de empleo también hace intermediación laboral de personas mayores que deja los curriculum por si hay demanda de alguna empresa.

Hasta la fecha la Oficina de Empleo Municipal lleva capacitando a 200 jóvenes en distintos centros, barrio Maravilla, barrio Aeroparque, centro de capacitación de la oficina de empleo Alvarado 243.

"Llevamos 2 y 3 años relacionándonos con la empresas tratando que entiendan que la oportunidad de empleo es un compromiso y una tarea social de todos los sectores sobre todo del empresario ya que el estado nacional provincial ni municipal no tiene capacidad para absorber mano de obra", explicó Cristina Paz.

El sector productivo y empresario en Orán es muy importante, la oficina de Empleo trabaja con 60 empresas que entendieron que cuentan con la posibilidad de insertar a jóvenes que no terminaron el secundario, están desprotegidos y ya tienen dad laboral.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD