inicia sesión o regístrate.
La representante de la lista Nueva Opción planteó la necesidad de que se modificara el estatuto para que hubiera elecciones directas. La odontóloga consideró que el método de elección indirecta "impide que pueda participar más de una lista". "Tenemos un sistema de distritos y en un departamento con 20 odontólogos no da la cantidad para que se formen dos listas", explicó.
Yaique contó que forma parte de una comisión para modificar el estatuto, que debe ingresar al Poder Legislativo como proyecto de ley y ser aprobado como tal.
Villar, en tanto, se mostró a favor del cambio del estatuto pero manteniendo el sistema indirecto. "El sistema indirecto hace que todos los distritos tengan un representante en la asamblea. Entonces tenemos representatividad y participación de toda la provincia en la asamblea. Para mí, eso no se puede cambiar".
El presidente del Colegio opinó que un sistema directo terminaría favoreciendo a los odontólogos de Salta capital, donde reside la mayoría de los profesionales. "Si hago una elección directa, favorezco notablemente al de capital y va a terminar como en otras instituciones, en que las listas son hechas en capital y el odontólogo de otro lugar no tiene participación", evaluó.
Y coincidió en que "hay que mejorar el sistema en todo lo que se pueda". "Para eso está esta comisión y están abiertas las puertas", aseguró.
"Hay que mejorar para que las elecciones sean más claras porque los estatutos están viejos. Hay que ampliar y dejar un poco más claro todo para las próximas elecciones. Esto no lo decide la mesa directiva, sino que lo va a decidir el consejo de distritos, donde hay 60 delegados que van a votar por la modificación parcial o un cambio completo (del estatuto)", cerró.