inicia sesión o regístrate.
La organización Techo construirá 15 viviendas de emergencia en Villa Floresta en junio con el dinero que recaudaron el fin de semana pasado 900 voluntarios que salieron a buscar donaciones a la calle.
En su colecta anual, que se realizó durante el primer fin de semana de mayo, Techo logró juntar $410.364 en las calles de la ciudad.
El objetivo era reunir fondos para continuar trabajando en los asentamientos y barrios populares junto con vecinos y voluntarios.
Techo ayuda a familias que no tienen casa o viven en condiciones de precariedad. La organización levanta viviendas de emergencia fabricadas con madera, sobre pilotes y de dos ambientes.
El procedimiento para la selección de los beneficiarios consiste en evaluar postulaciones de los vecinos y realizar entrevistas para estudiar cada caso.
La que se llevó a cabo entre el 4, 5 y 6 de mayo fue la doceava colecta anual de la institución. Participaron más de 900 voluntarios y voluntarias que recorrieron las calles con alcancías para pedir colaboración de los salteños.
La recaudación final en la Argentina fue de $4.908.819. Además, se sumaron 778 nuevos socios que donarán mensualmente a la organización.
Con el dinero que reunieron se levantarán 120 viviendas de emergencia, 5 salones comunitarios, 6 programas de oficios y 6 espacios de educación, además de solventar 6 proyectos de emprendedores y 15 de infraestructura comunitaria en todo el país.
En Salta, según detallaron los organizadores, se logró recaudar $410.364 y se sumaron 36 donantes mensuales.
"Agradecemos a todos y todas las que participaron, se movilizaron en las calles y donaron para construir un país más justo, igualitario y sin pobreza. Estos resultados nos confirman que el involucramiento de toda la sociedad es indispensable para lograrlo", señaló Javier Saldaño, director general de Techo en Salta.
Saldaño agregó: "Vamos a seguir trabajando y acompañando a los vecinos y vecinas para mejorar su calidad de vida y reivindicar sus derechos, para que los barrios populares no se inunden cada vez que llueve, tengan agua potable, una conexión eléctrica formal y calles asfaltadas que faciliten el camino al hospital o la escuela".
La colecta también se realizó por medio de la donación de vueltos en las cajas de los locales Pago Fácil, Easy y Frávega de todo el país. La ayuda a través de estas vías llega en forma directa a Techo, según explicaron desde la organización.
La colecta de Techo contó con la colaboración de Young and Rubicam en la creatividad de la intervención y de Zenith en la gestión de medios publicitarios.
En Salta se recaudaron 332.628 pesos en calle y, al sumar 36 nuevos socios, el monto total ascendió a los 410.368 pesos.
La organización difundió que este año el objetivo es alcanzar una recaudación de 320 mil pesos en Salta para continuar con los programas sociales que se desarrollan en distintos puntos de la ciudad.
La entidad trabaja actualmente en los barrios Floresta, Juan Manuel de Rosas, Cerámica, Atocha, Primera Junta, Congreso Nacional y Bicentenario.