¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
15 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Apología de la desobediencia

Viernes, 27 de julio de 2018 23:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Resulta preocupante el desconocimiento del orden constitucional demostrado por l@s senadores de la Provincia, en lo que configura un llamado a desobedecer una sentencia de la Corte Suprema de Justicia.

Lo que inquieta es que las y los senadores no solo no advierten el nulo valor constitucional de la declaración que formularon sino que tampoco visualizan las consecuencias de una eventual desobediencia.

La sentencia en el fallo por la libertad religiosa en Salta fue claro y contundente: incluir la educación religiosa en horario escolar dentro del plan de estudios favorece conductas discriminatorias hacia niños y niñas que no integran el grupo religioso predominante ni ningún otro y generan mayor desigualdad. Es esa discriminación la que no permiten nuestra Constitución ni los tratados internacionales. La Corte fue severa en condenar prácticas habituales en nuestra provincia, como la concurrencia obligatoria a las festividades católicas.

Es inadmisible la falacia del salto lógico con la que se pretende fundamentar esta declaración (“Nunca vi a nadie que sea obligado con un chicote a concurrir a la iglesia”, dijo un senador a la prensa). La cultura y la tradición son pobres argumentos para intentar reimponer una práctica religiosa. Se ha demostrado, con la fatalidad de los hechos, que sin obligación no somos tan religios@s como algunos pretenden. 

En Salta también portamos la oscura cultura del machismo, que nos cuesta la vida de mujeres y que nos lleva al podio de provincias con mayor número de femicidios por habitante en el país. Es necesario que reformulemos como sociedad, mediante una deliberación constante, las pautas culturales que permitan la inclusión de toda una ciudadanía, negada por las acciones de ciertos sectores.

La declaración reactiva de la Cámara de Senadores no es más que una estrategia política de solapados sectores vinculados al clero, que llaman a desobedecer el orden constitucional, se oponen a la construcción de una ciudadanía inclusiva y plural y convierten a los representantes de todos en los representantes de un sector que se niega a perder sus privilegios.  

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD