inicia sesión o regístrate.
El candidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, favorito de cara a las elecciones generales del 27 de octubre, cuestionó el modelo económico aplicado durante los últimos cuatro años por el Gobierno de Mauricio Macri al señalar que ‘el presidente uberizó la economía argentina‘.
Durante su intervención en el segundo debate, Fernández lanzó una fuerte crítica a la gestión macrista por la pérdida de empleo y el aumento de índices como la pobreza y la inflación. ‘Dedicaron mucho tiempo a mi índice, sería bueno que nos ocupemos de lo importante‘, cuestionó.
“Sería bueno que nos dediquemos a índices como desocupación, pobreza e inflación que este año y este mes dio tanto que hablar. Ocupémonos de lo importante”, sostuvo.
“Hoy tenemos la tasa de desempleo más alta de los últimos 13 años. Tenemos un presidente que piensa que el trabajo es un costo y no le importa. Siempre pensó que los desempleados pueden reconvertirse en emprendendores. El presidente uberizó la economía argentina. Quiere decir que la convirtió en un sistema por el cual el empleador se quita obligaciones y el que trabaja pierde derecho. Las sociedades modernas prestan mucha atención al trabajo registrado. El trabajo en blanco es la mejor garantía de paz social”, prosiguió Fernández.
El segundo debate se lleva a cabo en la Facultad de Derecho de la UBA, en la Ciudad de Buenos Aires, a una semana de los comicios generales que podrían definir un futuro gobierno. Fernández llega como favorito a la contienda electoral luego de la victoria por más de 15 puntos sobre el presidente Mauricio Macri, quien busca la reelección.