inicia sesión o regístrate.
Tras el fenómeno en el que se convirtió el espectáculo Séptimo Día, aquel que unió a Soda Stereo y al Cirque du Soleil en 2017, y al que asistió un millón y medio de personas en América Latina, Estados Unidos y España, comenzó a gestarse lentamente el regreso de Soda Stereo, de la mano de Zeta Bosio y Charly Alberti.
Por una “nueva última vez”, anunciaron los músicos en la cuenta oficial de la banda en Twitter, volverán a presentarse en vivo, pero esta vez se trata de “Gracias Totales-Soda Stereo”, un show que celebrará la obra del trío en un formato inédito y con una gran puesta visual e ingeniería sonora propios de los grandes shows de estadio.
Alberti y Bosio convocaron a toda una selección de cantantes como Benito Cerati, Richard Coleman, Adrián Dárgelos, Andrea Echeverri (Aterciopelados), Fernando Ruiz Díaz (Vanthra; Catupecu Machu), Rubén Albarrán (Café Tacuba), Juanes, León Larregui (Zoé), Mon Laferte, quienes intentarán invocar y homenajear a Gustavo Cerati, en una gira que comenzará el 29 de febrero de 2020 en Bogotá y que cerrará la nueva burbuja en el tiempo el 21 de marzo, en el Campo de Polo de Buenos Aires -hasta ahora única fecha anunciada en Argentina-.
Uno de los datos llamativos de la convocatoria es la del cantante de Coldplay, Chris Martin, que tiene su antecedente en la interpretación de la banda de Martin del clásico “De música ligera”, en sus shows de 2017 en el Estadio Único de La Plata, en el cierre de su gira A Head Full of Dreams.
En silencio
En el más hermético de los silencios, el baterista y el bajista ensayan desde hace tiempo para este retorno. El mencionado éxito de la propuesta del Cirque du Soleil fue la confirmación para propios y extraños de que la música de Soda había superado una nueva etapa, generacional y tecnológica, y tres décadas más tarde aún mantenía su vigencia.
“El proceso del circo nos hizo repensar la situación de decir, ‘che, ¿si tocamos una última vez?’. A lo cual nosotros realmente, por primera vez, lo empezamos a pensar como una posibilidad. ¿Hay planes? No, pero sí lo estamos hablando”, le dijo Alberti a Telemundo, en abril del año pasado, y un posible regreso con Benito Cerati en voz se instaló en las redes sociales.
Me verás volver...
El 21 de diciembre de 2007 Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti cerraban una exitosa gira en River, “Me verás volver”, idolatrados por sus fans. Después de 10 años de silencio, el trío había tomado la decisión de reencontrarse con su público. Aquel show de despedida en el Monumental en 1997, inmortalizado con la frase de Cerati, “Gracias totales”, marcó el final de una época.
En esa década de silencio, el grupo recibió distintos tipos de propuestas, hasta la definitiva que cerró con la intención de las partes.
“Estamos tremendamente felices por el amor de ustedes, de todos los lugares donde fuimos. Se habló mucho de la plata y de esto y lo otro. Pero a nosotros se nos suma un éxito interno que es el de recomponer nuestras relaciones. La pasamos increíble”, sintetizó Gustavo Cerati al final del recital.