¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
-4°
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Piden juicio contra “Pablo Escobar” y su pareja por vender drogas en una escuela

Se trata de Ángel Flores Condorí, quien asistía a una escuela técnica de nuestra ciudad, y María Jennifer Chambi, la que iba a un establecimiento educativo de Villa Juanita. Ambos tienen 18 años.
Miércoles, 25 de diciembre de 2019 07:04
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El fiscal penal de la Unidad contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, requirió al Juzgado de Garantías 4 la elevación a juicio de la causa que tiene como imputados a María Jennifer Chambi y Pablo Ángel Flores Condorí, ambos de 18 años. Ella asistía a la escuela de Villa Juanita; él a una escuela técnica de la ciudad.

Están acusados de ser coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por realizarse en un establecimiento educativo y tenencia de arma de fuego de uso civil en concurso real.

Según consta en el legajo de actuaciones, a Chambi se le secuestró una mochila en la que se halló sustancia estupefaciente blanquecina y sustancia vegetal disecada, las que resultaron ser cocaína y marihuana, respectivamente y de acuerdo al Narcotest realizado sobre lo incautado. También se le secuestraron un revólver calibre 22 corto, teléfono celular, una balanza y picadores, todo contenido en la mochila de la estudiante de segundo año de la institución.

Ambos imputados se acusaron entre sí al momento de declarar. La mujer dijo que la mochila no le pertenecía y sí que era de propiedad de Flores Condorí. Cuando fue el turno del hombre, afirmó en su declaración que la mochila y su contenido, le pertenecían a Chambi. En el domicilio del último, también se secuestraron cocaína y marihuana, dinero y teléfonos celulares, entre otros elementos de interés para la causa.

A través de la extracción y análisis de datos de los teléfonos celulares y redes sociales, se pudo determinar que Chambi tenía agendado a Flores Condorí como “Pablo Escobar”, en referencia al conocido narcotraficante de Colombia; que los estupefacientes pertenecían a ambos y que los dos se dedicaban a su venta.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD