Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
30 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Funcionará en marzo un consorcio de pavimentación

La nueva planta asfáltica será utilizada en las localidades del norte.
Sabado, 02 de febrero de 2019 01:13
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con el objetivo de coordinar la puesta en marcha del Consorcio público de pavimentación, se reunieron el jefe de Gabinete de Ministros, Fernando Yarade, intendentes del norte provincial y el presidente del Foro de Intendentes, Mario Cuenca.

El jefe comunal de Pichanal Julio Jalit, quien es el presidente del Consorcio, adelantó que la planta asfáltica estará operativa los primeros días marzo próximo.

En tanto, se firmará un convenio entre el Consorcio y la Secretaría de Asuntos Municipales de la Provincia para la provisión de los recursos y la adquisición de los insumos necesarios.

Definieron los detalles el jefe de Gabinete y los intendentes de San Ramón de la Nueva Orán, Marcelo Lara Gros; de Aguas Blancas, Sergio Oliva; de Hipólito Yrigoyen, Jorge Gallardo; de Colonia Santa Rosa, Jorge Guerra; de Urundel, Néstor Pedroza; de Pichanal, Julio Jalit, además de presidente del Foro de Intendentes, Mario Cuenca.

Jalit estimó que la planta asfáltica, cuyo predio está instalado en la ruta provincial N§ 5 y Rivadavia, acceso este a Pichanal, podrá realizar un promedio de más de 250 cuadras hasta final de año en los siete municipios que integran el Consorcio: San Ramón de la Nueva Orán, Pichanal, Urundel, Colonia Santa Rosa, Aguas Blancas, Hipólito Yrigoyen y General Ballivián del departamento San Martín.

El Consorcio tiene a su cargo coordinar la operatividad de la planta y empleará mano de obra local, reducirá costos, permitirá acelerar el progreso de las pavimentaciones y optimizará los recursos.

Con su propia estructura, el ente empleará alrededor de 20 personas y cada uno de los municipios realizará un aporte mensual para solventar los gastos fijos de la entidad.

Impulso a emprendedores

Otro de los temas tratados fue la generación de un plan de emprendimientos productivos para jóvenes.

"La idea es buscar líderes en cada uno de los municipios y conformar equipos de trabajo que impulsen el microemprendurismo en los jóvenes", en diversas áreas productivas, relató el intendente de Pichanal.

Los proyectos seleccionados recibirán una subvención del Estado provincial que se canalizará por cada una de las comunas, de tal forma "que los emprendedores no tengan que ir a Salta para gestionar financiamiento o completar trámites", especificó Jalit.

También serán los municipios los encargados de brindar ayuda, supervisión y seguimiento de los proyectos que se pongan en marcha.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD