¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
30 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Ni trapo ni escoba: 6 formas de limpiar la habitación en 5 minutos y sin esfuerzo

Los mejores tips para higienizar y ordenar el cuarto para personas que estudian y trabajan.
Martes, 29 de julio de 2025 22:08
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La limpieza diaria no tiene por qué ser un trabajo denso y pesado para las personas. Con métodos simples y elementos reutilizables, mantener el orden es posible sin contaminar ni perder tiempo valioso. Mantenerlo, no solo mejora la estética del espacio, sino que tiene un impacto directo en el bienestar emocional y mental. En este sentido, cuando el cuarto está ordenado, perfumado por desodorantes de ambientes y limpio, favorece a:

  • Concentración.
  • Reducción de ansiedad.
  • Promueve el descanso placentero y profundo.

Por eso, cuando todo está en su lugar, el cerebro no se distrae con estímulos innecesarios, lo que facilita mantener el foco y la relajación.

Además, el orden en el dormitorio influye en la calidad del sueño porque dormir en un entorno ventilado, con sábanas limpias y superficies libres de polvo, favorece a una mejor respiración y ayuda a conciliar el sueño más rápido. También se evitan alergias, ácaros y la sensación de pesadez o incomodidad que generan los ambientes descuidados. En tal sentido, un cuarto limpio se convierte en un verdadero refugio para recargar energía.

Por último, mantener la pieza ordenada facilita a tener una rutina diaria más llevadera. Saber dónde están las cosas, no perder tiempo buscando ropa o apuntes y tener espacio libre para moverse son ventajas prácticas que optimizan el día a día, sobre todo para personas con horarios ajustados por la agenda laboral y personal. Entonces, al dedicar unos minutos cada día al mantenimiento, se construye un hábito que da más control sobre el entorno y mejora la calidad de vida.

¿Cuáles son los 6 métodos que ayudan a limpiar y mantener el cuarto ordenado?

Limpiar el cuarto puede parecer una misión imposible para quienes estudian, trabajan y apenas están pocas horas en su casa. Sin embargo, con la estrategia adecuada, es posible dejar la pieza presentable en solo cinco minutos y sin recurrir al trapo ni a la escoba tradicional.

Usar toallas reutilizables

  • En vez de usar servilletas de papel o pañuelos de cocina, cada vez más personas adoptan toallas multiuso hechas con tela de algodón o microfibra. Se pueden usar varias veces, lavar en el lavarropas y reemplazan a los trapos viejos con resultados más eficientes y menos olor.

Ventilar y aromatizar sin aerosoles

  • Abrir la ventana cinco minutos al día mejora la calidad del aire interior. Para quienes buscan sumar aroma, una opción sustentable son los difusores con aceites esenciales o saquitos de hierbas naturales, en lugar de los aerosoles químicos que contaminan y generan residuos.

Despejar superficies

  • La acumulación visual no solo da aspecto de desorden, también junta más polvillo. Por eso, tener solo objetos esenciales sobre el escritorio y mesas de luz facilita la limpieza rápida con un paño húmedo, sin necesidad de levantar y correr mil cosas.

Incorporar cestos estratégicos para evitar el caos

  • Un solo cesto o caja puede servir para agrupar objetos sueltos al final del día: desde cables y apuntes hasta accesorios y papeles. Esto permite que el orden visual se recupere al instante, y se pueda reorganizar con más tiempo cuando se pueda.

Crear un spray casero que sirve para todo

  • Con agua, vinagre blanco y unas gotas de aceite, se puede preparar un limpiador multiuso económico, ecológico y versátil. Este, sirve para limpiar vidrios, estantes, pantallas y superficies sin dejar químicos dañinos en el aire ni en la piel.

Repetir poco y seguido, mejor que todo junto y agotador

  • La clave del éxito está en la constancia. Hacer 5 minutos por día de limpieza evita que se acumulen horas de esfuerzo el fin de semana. Además, mejora el bienestar general y reduce el estrés visual.

Adoptando estos pequeños hábitos consientes el ambiente no solo mejora el entorno inmediato, sino que también reduce el impacto ecológico a largo plazo. Es ideal para personas con ritmo acelerado marcado por los horarios laborales y estudiantiles, estas soluciones son una forma realista de cuidar el espacio y el planeta al mismo tiempo.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD