¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
3 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Analizaron la mortandad de peces en el Tunal

Funcionarios y senadores visitaron el lugar y consideraron diversas opciones.
Lunes, 29 de abril de 2019 02:20
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Durante una reunión mantenida por integrantes del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, y senadores provinciales, observaron los avances de las investigaciones que se llevaron adelante. Se hizo hincapié en la posibilidad de que el hecho se haya producido por las altas temperaturas o utilización de explosivos para pesca ilegal.

La ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, Graciela Pinal de Cid, se reunió con senadores provinciales de las comisiones de Agricultura, Transporte y Ganadería; de Minería Recursos Naturales y Medio Ambiente; e integrantes de la cartera a su cargo, con el objetivo de analizar los avances en la investigación iniciada en el Dique El Tunal, ubicado en el departamento Metán.

Denuncia del 27 de febrero

El pasado 27 de febrero del corriente año, se denunció la mortandad de peces en el espejo de agua que ocupa 4500 hectáreas, por lo cual se activaron los mecanismos de análisis y pesquisas llevadas a cabo por personal de las Secretarías de Ambiente y Desarrollo Sustentable, y de Recursos Hídricos, de manera conjunta con efectivos de la Policía Lacustre.

A tal efecto se inspeccionó el agua y se concluyó que la misma poseía la cota aceptable, contenía el oxígeno suficiente y presentaba los valores compatibles para el desarrollo de la vida acuática, así como algunas alteraciones producto de la descomposición de los peces. Claro que la visita se efectuó casi dos meses después de ocurrido el hecho denunciado.

A raíz de detectar que algunos peces poseían traumas y mutilaciones, se mantienen dos hipótesis que se continúan investigando. Una de ellas es la utilización de explosivos para pesca ilegal y la otra son las altas temperaturas registradas en esos días.

Descartan versiones

Con los últimos datos analizados, se descartó que una posible baja en el nivel de agua se haya producido como consecuencia de las actividades llevadas a cabo por la empresa AES.

La empresa, como se sabe, tiene a su cargo la producción de energía hidroeléctrica en los diques El Tunal y Cabra Corral.

Los funcionarios y legisladores trataron además la planificación de infraestructura adecuada para evitar que los peces obstruyan las tomas de agua utilizadas por el consorcio de riego, quien se haría cargo de instalar los elementos necesarios en las compuertas.

Funcionarios y senadores

Acompañaron a la Ministra, el secretario de Recursos Hídricos, Oscar Dean, y el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, José Cornejo Coll.

Estuvieron presentes en la reunión, Ernesto Gómez, presidente de Comisión de Agricultura Transporte e Industria; Alfredo Sanguino, presidente de la comisión de Minería, Recursos Naturales y Medio Ambiente; junto a los senadores Sergio Ramos, Cástulo Yanque, Diego Pérez, Carlos Rosso, Daniel Nolasco, Martín Arjona, Walter Cruz, Esteban D"Andrea y Jorge Soto.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD