¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
23 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Le pondrán el nombre “Padre Diego” a la zona sur

Un proyecto de ordenanza creado por los concejales Lucas Tevez y Tomás Cano busca también renombrar a la plaza del barrio Aeroparque con el nombre del sacerdote.
Sabado, 08 de junio de 2019 00:49
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Si bien la ordenanza aún no fue sancionada, tiene dictamen de aprobación de todas las comisiones de concejales. Será tratado otra vez en sesión.

El proyecto de ordenanza creado por los concejales Lucas Tevez y Tomás Cano vuelve a la mesa de tratamiento en la 10ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante a realizarse en la mañana de este martes, luego de haber sido analizado en las distintas comisiones de ediles.

Se trata de una ordenanza que pide en su articulado:

1: Instituir el nombre de Padre Diego Calvisi a las viviendas 238 100 236 266 y 50 que se encuentran en el acceso sur de la ciudad. 

2: Renombrar a la plaza del barrio Aeroparque (actualmente llamada Plaza Mariano Moreno en homenaje a los periodistas) como plaza “Padre Diego Calvisi”, colocando la estatua del mencionado sacerdote en ese espacio público. Ante esto, se cambiaría de lugar el Busto de Moreno, llevándolo al Jardín principal del Concejo Deliberante para convertir a su vez ese lugar, en el patio de los Periodistas.

La comisión de Acción Social y Asuntos Vecinales; comisión de Obras Públicas, Urbanismo, Medio Ambiente y Servicios Públicos; comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas; comisión de Legislación General, Peticiones y Reglamentos sugieren su aprobación. 

Ahora el proyecto será enviado al municipio que se encargará de ponerlo en vigencia o vetarlo, si no lo ve conveniente.

En febrero de 2018 el sacerdote Diego Calvisi murió a la edad de 97 años. Fue durante muchos años vicario general de la Diócesis. Sus últimos 37 años los dedicó en tiempo y corazón plenos a la Iglesia de la Nueva Orán. Es uno de los sacerdotes que dejó su huella y su testimonio. Fue fundador del hogar de niños Santa Teresita del Niño Jesús, en Orán y se dedicó al servicio de los demás incluso hasta los últimos días de su vida. “Es una figura imprescindible, un milagro”, así lo definían sus más allegados, quienes sostienen que, desde el momento en que llegó a Orán, la Diócesis cobró un color distinto.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD