¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
14 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cinco emprendimientos salteños premiados por el programa Naves

Los flamantes ganadores viajarán a Buenos Aires a continuar su formación en el Campus del IAE, en Pilar, donde accederán a tutorías, mentorías y consultorías para terminar de armar sus empresas.
Jueves, 11 de julio de 2019 02:22
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los proyectos salteños In Pozo, Drap Dron Aplicaciones, Tapuy (Imaback by Estudio Ruster), Finalem y Experiencia Gastronómica Salta son los nuevos ganadores del programa Naves Federal, una competencia desarrollada por Banco Macro en conjunto con IAE Business School por quinto año consecutivo.

Los ganadores viajarán a Buenos Aires a participar de Naves Nacional. En esta segunda instancia continuarán su formación con cuatro seminarios en el IAE en Pilar, donde accederán a tutorías, mentorías y consultorías para la resolución de temas prácticos.

El certamen de Naves ayuda a los emprendedores e impulsa sus proyectos hacia nuevos horizontes. En Salta participaron 208 pymes y emprendedores locales a través de 109 proyectos, de los que llegaron a la semifinal 18. Las propuestas que utilizan las tecnologías fueron las más premiadas.

Silvia Torres Carbonell, directora del Centro de Entrepreneurship de IAE, aclaró que fue "muy difícil la elección", felicitándolos a los trece que quedaron en el camino, pero que seguramente van a seguir adelante con su emprendimiento. "Emprender es lo más maravilloso de la vida, es actitud", dijo, nombrando las tres cosas que no pueden faltar: mente, corazón y manos.

El concurso tenía tres categorías: Ideas de negocios, Empresa naciente y Nuevos proyectos de empresas en marcha, en los que cada equipo se inscribió y desde comienzo de año pudieron concurrir a tres seminarios teórico-prácticos a cargo de profesionales del IAE. Allí comprendieron conceptos sobre modelo de negocios, tendencias e innovación, marketing digital, speed dating, design thinking, negociación, liderazgo y finanzas.

Naves se desarrolla simultáneamente en 11 ciudades del país. El primer puesto a nivel nacional de cada categoría ganará una beca a Israel, donde está el mayor polo de emprendedurismo innovador, aparte de Silicon Valley. Allí aprenderán cómo construir un emprendimiento potente, con proyección global y orientación al futuro.

Jorgelina Basso, gerente de la División Salta del Banco Macro, destacó la importancia de emprender, el espíritu de aportar ideas innovadoras a la sociedad, el trabajo que significa el asumir riesgos. "Como pueden ver, hay una variedad de tipos de proyectos y no damos prioridad a nada, todo lo que significa emprendedurismo, agregar valor, es premia ble", expresó.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD